Ventajas del hacking ético para las organizaciones

Las organizaciones manejan información sumamente importante y crítica para su negocio, apoyándose de las tecnologías de información y sistemas para automatizar procesos y lograr ventaja competitiva; y así mantenerse en el mercado para subsistir; sin embargo, existen riesgos informáticos, por lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Placeres-Salinas, Sandra Imelda, Torres-Mansur, Sandra Maribel, Barrera-Espinosa, Azalea
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/828
Descripción
Sumario:Las organizaciones manejan información sumamente importante y crítica para su negocio, apoyándose de las tecnologías de información y sistemas para automatizar procesos y lograr ventaja competitiva; y así mantenerse en el mercado para subsistir; sin embargo, existen riesgos informáticos, por lo que pudieran tener comprometida su seguridad; dichos riesgos están a la orden del día y requieren identificar los que están asociados a su negocio para poder estar debidamente protegidos y evitar pérdidas tanto de información como económicas, ya que puede interrumpir su funcionamiento. Se requiere la consultoría de un profesional de seguridad llamado “Hacker ético”, el cuál detectará las vulnerabilidades y riesgos a los cuáles la empresa está expuesta y recomendar la solución más conveniente. El objetivo de esta investigación es que las empresas conozcan en que consiste y cuáles son las ventajas del hacking ético para identificar sus vulnerabilidades y riesgos, para enfrentarlos sin que estos les afecten de una manera importante.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 724-729
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 724-729
2448-5101