Percepción de la inserción laboral y familiar de los estudiantes de tres carreras de negocios de la UANL

El objetivo de esta investigación fue identificar la percepción de los estudiantes de tres carreras de la UANL, del área de ciencias sociales, relacionadas con los negocios, sobre el tema de inclusión en el mundo laboral y familiar. Se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Segoviano-Hernández, José, Paz-Pérez, Luis Alberto, Chapa-Alarcón, Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/817
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar la percepción de los estudiantes de tres carreras de la UANL, del área de ciencias sociales, relacionadas con los negocios, sobre el tema de inclusión en el mundo laboral y familiar. Se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en el que participaron 135 estudiantes de noveno semestre, en una encuesta con los siguientes cuestionamientos: ¿Cuáles son sus expectativas para incorporarse al mundo laboral?, ¿Consideran sus estudios una inversión para conseguir empleo?, ¿Participan en agrupaciones sociales?, y ¿Sus estudios mejoran sus relaciones familiares? Los hallazgos muestran un alto porcentaje de estudiantes que cuentan con empleo y un pequeño porcentaje que considera que le sería difícil obtenerlo. Un alto porcentaje consideró a sus estudios una inversión para incorporarse a un empleo. Se identificó baja participación en organizaciones sociales y un alto acuerdo en que sus estudios les brindan apoyo para mejorar sus relaciones familiares.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 643-649
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 643-649
2448-5101