Las tecnologías de la información y la comunicación y las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento: adaptación al cambio digital

En el presente documento se analizan los problemas que las pequeñas y medias empresas mexicanas enfrentan en los siguientes temas: a) Darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) con una actividad económica distinta a la real; b) abstenerse de registrarse al padrón sectorial que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos-Méndez, Eric, Arceo-Moheno, Gerardo, Acosta-De la Cruz, José Trinidad
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/811
Descripción
Sumario:En el presente documento se analizan los problemas que las pequeñas y medias empresas mexicanas enfrentan en los siguientes temas: a) Darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) con una actividad económica distinta a la real; b) abstenerse de registrarse al padrón sectorial que originalmente les corresponden. c) encomendar las cuestiones legales de la empresa a asesores jurídicos de bajo costo y desempeño. d) evitar invertir en recursos humanos que realicen las funciones administrativas; e) postergar la profesionalización de los directivos de la empresa. Después de revisar cada uno de estos problemas, se analizan sus efectos en los costos de internacionalización de este tipo de empresas.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 597-605
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 597-605
2448-5101