La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes

Este estudio tiene como propósito conocer la opinión de los estudiantes de nivel licenciatura con respecto a la oferta de asignaturas que cursaron en modalidad mixta, durante el semestre enero-junio de 2018. Para lograr dicho objetivo, se determinó realizar un estudio de enfoque no experimental de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Madrigal-Lozano, María Magdalena, Edu-Dörfer, Claudia, Merla-González, Alma Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/806
_version_ 1825054875001552896
author Madrigal-Lozano, María Magdalena
Edu-Dörfer, Claudia
Merla-González, Alma Elizabeth
author_facet Madrigal-Lozano, María Magdalena
Edu-Dörfer, Claudia
Merla-González, Alma Elizabeth
author_sort Madrigal-Lozano, María Magdalena
collection Artículos de Revistas UANL
description Este estudio tiene como propósito conocer la opinión de los estudiantes de nivel licenciatura con respecto a la oferta de asignaturas que cursaron en modalidad mixta, durante el semestre enero-junio de 2018. Para lograr dicho objetivo, se determinó realizar un estudio de enfoque no experimental de tipo observacional con alcance prospectivo y transversal con aplicación de encuesta descriptiva. El presente documento corresponde a un reporte parcial de resultados obtenidos en la primera fase de la investigación. Se espera aplicar un segundo instrumento al finalizar el semestre académico. Los hallazgos previos son alentadores debido a que el 78% de la muestra analizada manifiesta agrado por trabajar en esta modalidad educativa, el 25% opina que le facilita lograr mejores resultados de aprendizaje y el 57% considera que sus resultados de aprendizaje se mantienen igual.
first_indexed 2025-02-05T23:23:27Z
format Article
id vinculategica-article-806
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:26:00Z
physical Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 559-566
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 559-566
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-8062025-02-14T16:46:29Z La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes Madrigal-Lozano, María Magdalena Edu-Dörfer, Claudia Merla-González, Alma Elizabeth blended learning educación a distancia modalidad mixta This study has the purpose of know the opinion of undergraduate students regarding the mixed or blended learning, during the January-June semester of 2018. To achieve this objective, a non-experimental study was determined. of observational type with prospective and transversal scope with application of descriptive survey. This document corresponds to a partial report of results obtained in the first phase of the investigation. A second instrument is expected to be applied at the end of the academic semester. The previous findings are encouraging because 78% of the analyzed sample is pleased to work in this educational modality, 25% think that it facilitates achieving better learning results and 57% consider that their learning results remain the same. Este estudio tiene como propósito conocer la opinión de los estudiantes de nivel licenciatura con respecto a la oferta de asignaturas que cursaron en modalidad mixta, durante el semestre enero-junio de 2018. Para lograr dicho objetivo, se determinó realizar un estudio de enfoque no experimental de tipo observacional con alcance prospectivo y transversal con aplicación de encuesta descriptiva. El presente documento corresponde a un reporte parcial de resultados obtenidos en la primera fase de la investigación. Se espera aplicar un segundo instrumento al finalizar el semestre académico. Los hallazgos previos son alentadores debido a que el 78% de la muestra analizada manifiesta agrado por trabajar en esta modalidad educativa, el 25% opina que le facilita lograr mejores resultados de aprendizaje y el 57% considera que sus resultados de aprendizaje se mantienen igual. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/806 10.29105/vtga4.1-806 Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 559-566 Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 559-566 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/806/695 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle blended learning
educación a distancia
modalidad mixta
Madrigal-Lozano, María Magdalena
Edu-Dörfer, Claudia
Merla-González, Alma Elizabeth
La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_alt La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_full La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_fullStr La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_full_unstemmed La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_short La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
title_sort la modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes
topic blended learning
educación a distancia
modalidad mixta
topic_facet blended learning
educación a distancia
modalidad mixta
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/806
work_keys_str_mv AT madrigallozanomariamagdalena lamodalidadmixtadesdelaperspectivadelosestudiantes
AT edudorferclaudia lamodalidadmixtadesdelaperspectivadelosestudiantes
AT merlagonzalezalmaelizabeth lamodalidadmixtadesdelaperspectivadelosestudiantes