La modalidad mixta desde la perspectiva de los estudiantes

Este estudio tiene como propósito conocer la opinión de los estudiantes de nivel licenciatura con respecto a la oferta de asignaturas que cursaron en modalidad mixta, durante el semestre enero-junio de 2018. Para lograr dicho objetivo, se determinó realizar un estudio de enfoque no experimental de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Madrigal-Lozano, María Magdalena, Edu-Dörfer, Claudia, Merla-González, Alma Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/806
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito conocer la opinión de los estudiantes de nivel licenciatura con respecto a la oferta de asignaturas que cursaron en modalidad mixta, durante el semestre enero-junio de 2018. Para lograr dicho objetivo, se determinó realizar un estudio de enfoque no experimental de tipo observacional con alcance prospectivo y transversal con aplicación de encuesta descriptiva. El presente documento corresponde a un reporte parcial de resultados obtenidos en la primera fase de la investigación. Se espera aplicar un segundo instrumento al finalizar el semestre académico. Los hallazgos previos son alentadores debido a que el 78% de la muestra analizada manifiesta agrado por trabajar en esta modalidad educativa, el 25% opina que le facilita lograr mejores resultados de aprendizaje y el 57% considera que sus resultados de aprendizaje se mantienen igual.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 4 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018; 559-566
Vinculatégica EFAN; Vol. 4 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 4(2) Julio - Diciembre 2018 1; 559-566
2448-5101