El uso de herramientas didácticas del docente bajo el modelo basado en competencias
Este artículo tiene como finalidad presentar los resultados de una investigación sobre el uso de las herramientas didácticas por parte de los docentes en una escuela de negocios de educación superior bajo el modelo basado en competencias. El estudio se orientó en identificar qué tan variado es el ca...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/774 |
Sumario: | Este artículo tiene como finalidad presentar los resultados de una investigación sobre el uso de las herramientas didácticas por parte de los docentes en una escuela de negocios de educación superior bajo el modelo basado en competencias. El estudio se orientó en identificar qué tan variado es el catálogo de herramientas académicas que los docentes utilizan para solicitar evidencias con la finalidad de estimular y comprobar el aprendizaje de los alumnos. Se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en el que participaron 213 docentes, en un instrumento que midió la existencia y utilización de varias técnicas didácticas que aplican e integran en la práctica y si son acorde al modelo señalado. El análisis y la interpretación de los resultados permiten concluir que un alto porcentaje en los docentes conocen y aplican aquellas técnicas didácticas acorde al campo disciplinar que laboran, incidiendo en el desarrollo de las capacidades de cada estudiante y colaborando en cumplimiento con los aspectos que exige el modelo educativo por competencias. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 20-32 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 20-32 2448-5101 |