Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés
El idioma inglés se ha vuelto uno de los idiomas más hablados en el mundo, se estima que 800 millones de personas hablan inglés. En México, la demanda de este idioma cada vez es más evidente ya que se ha convertido en una herramienta intercultural de comunicación; así también en un contexto educativ...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/761 |
_version_ | 1824328421804605440 |
---|---|
author | Martínez-Moreno, Patricia Vergara-Camacho, José Antonio Kim-Galvez, Mitzu Itzel |
author_facet | Martínez-Moreno, Patricia Vergara-Camacho, José Antonio Kim-Galvez, Mitzu Itzel |
author_sort | Martínez-Moreno, Patricia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El idioma inglés se ha vuelto uno de los idiomas más hablados en el mundo, se estima que 800 millones de personas hablan inglés. En México, la demanda de este idioma cada vez es más evidente ya que se ha convertido en una herramienta intercultural de comunicación; así también en un contexto educativo en constante transformación las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta de gran apoyo para la educación y en este caso, para la facilitación del aprendizaje de otro idioma. Los programas computacionales de enseñanza de la lengua ofrecen al estudiante la oportunidad de estudiar conversaciones y textos, realizar ejercicios de gramática y vocabulario y, aún más, escuchar los textos y grabar sus voces. La introducción de las TIC en el aula de idiomas tiene grandes implicaciones para la reforma curricular, la enseñanza en el aula y el aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad existen diversas plataformas, videos que te ayudan a aprender, entender y leer mejor el inglés, aplicaciones creadas para dispositivos móviles con el fin de que las personas en sus tiempos libres puedan practicar, con base a juegos, y actividades. Por lo anterior, esta investigación tiene el propósito de determinar los usos que estudiantes dan a las TIC en el aprendizaje del idioma inglés. |
first_indexed | 2025-02-05T23:22:09Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-761 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:22:09Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516 2448-5101 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-7612024-01-24T01:27:31Z Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés Martínez-Moreno, Patricia Vergara-Camacho, José Antonio Kim-Galvez, Mitzu Itzel lenguaje inglés aprendizaje educación TIC The English language has become one of the most spoken languages in the world, it is estimated that 800 million people speak English. In Mexico, the demand for this language is becoming more evident as it has become an intercultural communication tool; likewise, in an educational context in constant transformation, Information and Communication Technologies (ICT) have become a tool of support for education and in this case, for the facilitation of learning another language. Computer language teaching programs offer students the opportunity to study conversations and texts, perform grammar and vocabulary exercises and, even more, listen to texts and record their voices. The introduction of ICT in the language classroom has great implications for curricular reform, classroom teaching and student learning. Currently there are several platforms, videos that help you learn, understand and read English better, applications created for mobile devices so that people in their free time can practice, based on games, and activities. Therefore, this research has the purpose of determining the uses that students give to ICT in the learning of the English language. The research method was applied quantitative descriptive transectional approach, the information collection instrument was developed by experts and validated with Cronbach's alpha. The variables to manipulate are skill in handling, motivational factors and technology used El idioma inglés se ha vuelto uno de los idiomas más hablados en el mundo, se estima que 800 millones de personas hablan inglés. En México, la demanda de este idioma cada vez es más evidente ya que se ha convertido en una herramienta intercultural de comunicación; así también en un contexto educativo en constante transformación las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta de gran apoyo para la educación y en este caso, para la facilitación del aprendizaje de otro idioma. Los programas computacionales de enseñanza de la lengua ofrecen al estudiante la oportunidad de estudiar conversaciones y textos, realizar ejercicios de gramática y vocabulario y, aún más, escuchar los textos y grabar sus voces. La introducción de las TIC en el aula de idiomas tiene grandes implicaciones para la reforma curricular, la enseñanza en el aula y el aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad existen diversas plataformas, videos que te ayudan a aprender, entender y leer mejor el inglés, aplicaciones creadas para dispositivos móviles con el fin de que las personas en sus tiempos libres puedan practicar, con base a juegos, y actividades. Por lo anterior, esta investigación tiene el propósito de determinar los usos que estudiantes dan a las TIC en el aprendizaje del idioma inglés. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/761 10.29105/vtga5.2-761 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/761/646 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | lenguaje inglés aprendizaje educación TIC Martínez-Moreno, Patricia Vergara-Camacho, José Antonio Kim-Galvez, Mitzu Itzel Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_alt | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_full | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_fullStr | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_full_unstemmed | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_short | Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés |
title_sort | uso de las tic´s en el aprendizaje del ingles |
topic | lenguaje inglés aprendizaje educación TIC |
topic_facet | lenguaje inglés aprendizaje educación TIC |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/761 |
work_keys_str_mv | AT martinezmorenopatricia usodelasticsenelaprendizajedelingles AT vergaracamachojoseantonio usodelasticsenelaprendizajedelingles AT kimgalvezmitzuitzel usodelasticsenelaprendizajedelingles |