Uso de las TIC´s en el Aprendizaje del Inglés

El idioma inglés se ha vuelto uno de los idiomas más hablados en el mundo, se estima que 800 millones de personas hablan inglés. En México, la demanda de este idioma cada vez es más evidente ya que se ha convertido en una herramienta intercultural de comunicación; así también en un contexto educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez-Moreno, Patricia, Vergara-Camacho, José Antonio, Kim-Galvez, Mitzu Itzel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/761
Descripción
Sumario:El idioma inglés se ha vuelto uno de los idiomas más hablados en el mundo, se estima que 800 millones de personas hablan inglés. En México, la demanda de este idioma cada vez es más evidente ya que se ha convertido en una herramienta intercultural de comunicación; así también en un contexto educativo en constante transformación las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han convertido en una herramienta de gran apoyo para la educación y en este caso, para la facilitación del aprendizaje de otro idioma. Los programas computacionales de enseñanza de la lengua ofrecen al estudiante la oportunidad de estudiar conversaciones y textos, realizar ejercicios de gramática y vocabulario y, aún más, escuchar los textos y grabar sus voces. La introducción de las TIC en el aula de idiomas tiene grandes implicaciones para la reforma curricular, la enseñanza en el aula y el aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad existen diversas plataformas, videos que te ayudan a aprender, entender y leer mejor el inglés, aplicaciones creadas para dispositivos móviles con el fin de que las personas en sus tiempos libres puedan practicar, con base a juegos, y actividades. Por lo anterior, esta investigación tiene el propósito de determinar los usos que estudiantes dan a las TIC en el aprendizaje del idioma inglés.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1508-1516
2448-5101