El valor de los Beneficios Sociales hacia la satisfacciòn laboral: Clínicas de Villavicencio, Colombia

Las clínicas de Villavicencio presentan una problemática, pues sus empleados no reciben un programa completo de bienestar laboral, generando como consecuencia una disminución en sus niveles de motivación. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo general fue determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres-Flórez, Dagoberto, Melo-Rodríguez, Jaime Nicolas, Gallardo-Lichaá, Nadeska
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/740
Descripción
Sumario:Las clínicas de Villavicencio presentan una problemática, pues sus empleados no reciben un programa completo de bienestar laboral, generando como consecuencia una disminución en sus niveles de motivación. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo general fue determinar los beneficios sociales que otorgan a sus colaboradores las clínicas de Villavicencio en el año 2018 y proviene de un estudio con el tema central de analizar los procesos de gestión humana dentro de estas organizaciones. Es una investigación de tipo descriptivo, basado en el análisis de la realidad a través de procedimientos apoyados en la medición, cuyos resultados surgen de la aplicación del cuestionario MP06 Beneficios Sociales. Los hallazgos encontrados identificaron que el área de gestión humana dentro de estas empresas no posee una política de beneficios sociales enfocada en el bienestar de los colaboradores o en sus necesidades, afectando así, sus niveles de motivación y productividad.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1252-1266
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1252-1266
2448-5101