Clima laboral: un factor que afecta al desempeño docente

El presente estudio tuvo como propósito verificar el ambiente laboral del Instituto, en relación a la plantilla docente. Constatar si el desempeño es el adecuado al ambiente laboral. La investigación se desarrolla en el ITS de San Pedro de las Colonias. Se utiliza una metodología cuantitativa y diag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Escobar-Olguín, Héctor Enrique, Flores-Solís, Fabiola Odette, Carreón-Ávila., Reyna Yarelly
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/728
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito verificar el ambiente laboral del Instituto, en relación a la plantilla docente. Constatar si el desempeño es el adecuado al ambiente laboral. La investigación se desarrolla en el ITS de San Pedro de las Colonias. Se utiliza una metodología cuantitativa y diagnóstica para obtener información. Se diseñaron dos Instrumentos para recopilar información. De la información obtenida se descubre que la comunicación, el respeto, la satisfacción, la equidad, entre otros, representan factores completamente relacionados con el tema del presente estudio. La muestra que estuvo a favor del análisis se conformó por 21 docentes. Los instrumentos utilizados, se validaron estadísticamente a través del Alfa de Cronbach (con un resultado de 0.838), posteriormente, se concluye que el clima laboral que envuelve a la Institución es el óptimo y de igual manera el docente tiene un buen desempeño, sin embargo, el hecho de que no existiera un clima laboral favorable no afecta su manera de trabajar.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1086-1097
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1086-1097
2448-5101