Reformas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios y sus Efectos en la Economía del Municipio de Totolán, Jalisco.
Del año 2012 al 2018, el Gobierno Federal promovió distintas reformas con el propósito de optimizar la administración de recursos y hacer posible generar mejores condiciones de vida a los habitantes del país, entre las reformas promovidas fue la alusiva a las acciones hacendarias del ejercicio 2014,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/725 |
Sumario: | Del año 2012 al 2018, el Gobierno Federal promovió distintas reformas con el propósito de optimizar la administración de recursos y hacer posible generar mejores condiciones de vida a los habitantes del país, entre las reformas promovidas fue la alusiva a las acciones hacendarias del ejercicio 2014, con cambios en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios. El propósito de la presente investigación, es llevar a cabo un análisis de las modificaciones al impuesto referido y saber qué efecto se produjo en la economía de las familias de Tototlán, Jalisco. Concluido el análisis, se propondrán sugerencias para que el efecto de dichas modificaciones sea positivo. Los tipos de investigación que imperaron en el trabajo fueron del tipo descriptivo y transversal, se priorizó la recolección y análisis de datos. Entre las conclusiones obtenidas, se destaca la no viabilidad en el modificación al impuesto mencionado, pues generó incrementos en los precios de artículos que son de consumo cotidiano y por consecuencia, hubo pérdida del poder de compra de los habitantes. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1056-1066 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1056-1066 2448-5101 |