Reforma Hacendaria una respuesta para mejorar la recaudacion fiscal

Esta investigación tiene como finalidad analizar si México ha avanzado en cuanto a recaudación de impuestos con todas las medidas, cambios y reformas que ha implementado, identificando los factores que ocasionan que sea considerado como uno de los países con menor índice de recaudación a nivel inter...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Obregón-Angulo, María del Mar, Moreno-Neri, Jose de Jesus, Arellano-Zepeda, Santiago Alejandro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/720
Description
Summary:Esta investigación tiene como finalidad analizar si México ha avanzado en cuanto a recaudación de impuestos con todas las medidas, cambios y reformas que ha implementado, identificando los factores que ocasionan que sea considerado como uno de los países con menor índice de recaudación a nivel internacional. Determinar que hace falta para que los mexicanos logren una cultura fiscal que llegue a fortalecer la economía del país y no ver el pago de impuestos sólo como una obligación, sino como un beneficio final que ayude a mejorar la economía del país, disminuir la informalidad y evasión para que el país mejore económicamente hablando. Por parte de las autoridades en el año 2014 se publica la reforma 2014 que se le llamo Hacendaria, no fiscal pues incluye un conjunto de estrategias dentro de la Hacienda pública para lograr reducir el déficit entre los presupuestos de ingresos y egresos de nuestro país.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 990-1000
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 990-1000
2448-5101