Implicaciones Fiscales de las Operaciones con Criptomonedas en México

Derivado de la publicación de la Ley FinTech en 2018, surgió el debate acerca del tratamiento tributario de las operaciones con criptomonedas, que son ofrecidos por las instituciones de tecnología financiera, debido a que la regulación no es clara al respecto porque no se sabe si se trata de una mon...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campos-Gutiérrez, Diana Valeria, Moreno-Neri, José de Jesús, Obregón-Angulo, María del Mar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/719
Description
Summary:Derivado de la publicación de la Ley FinTech en 2018, surgió el debate acerca del tratamiento tributario de las operaciones con criptomonedas, que son ofrecidos por las instituciones de tecnología financiera, debido a que la regulación no es clara al respecto porque no se sabe si se trata de una moneda, un valor o un bien, por lo tanto, se desconocen los procesos fiscales. El objetivo general de la investigación es analizar las implicaciones fiscales de las operaciones con criptomonedas en México. La investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo tipo documental. El estudio arrojó como resultado que las criptomonedas no son monedas de curso legal ni tampoco son valores. Considerando como conclusión que estamos ante un bien intangible, el cual deberá tributar bajo el régimen de enajenación de bienes.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 978-989
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 978-989
2448-5101