Diferencias entre hombres y mujeres en el emprendimiento de un micronegocio en México
Las MiPyMES en su totalidad equivalen a más de seis millones de unidades de negocio en México. El gran número de MiPyMES que contribuyen a la generación de empleos y al crecimiento de la economía, ha llevado al gobierno del país a diseñar una serie de programas de apoyo y orientación, así como instr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/71 |
Sumario: | Las MiPyMES en su totalidad equivalen a más de seis millones de unidades de negocio en México. El gran número de MiPyMES que contribuyen a la generación de empleos y al crecimiento de la economía, ha llevado al gobierno del país a diseñar una serie de programas de apoyo y orientación, así como instrumentos para su conocimiento y análisis, entre los que destacan la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) ha sido aplicada desde 1992, mediante su levantamiento se ha podido identificar las características de las personas propietarias de estas empresas y las condiciones en las que emprendieron sus negocios. Así el objetivo de este trabajo es realizar un análisis sobre las diferencias entre hombres y mujeres en el emprendimiento de un micronegocio en México, con el fin de entender de forma más detallada y precisa cómo inicia la motivación y la aspiración para que tanto un hombre como una mujer decidan emprender un negocio. Los hombres cuentan con una mayor preparación profesional e integran el grueso de la población empleada en el país, aun cuando las mujeres conforman la mayoría de la población del país, y a pesar de que su papel en la economía ha incrementado de forma notable. Son las diferencias por las que cada grupo decide emprender las que se deben entender para lograr un mejor análisis del contexto del emprendimiento en el país, con el fin de poder ayudar a cada género según sus necesidades para la supervivencia de los micronegocios. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 522-536 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 522-536 2448-5101 |