El cumplimiento de la contabilidad gubernamental y su efecto en la fiscalización de recursos federales
La Ley General de Contabilidad Gubernamental (en adelante: LGCG), entró en vigor en México a partir de 2009 como una ley obligatoria para todos los entes públicos, el 2014 fue el año en que las entidades federativas y sus entes públicos debieron de concluir con el proceso de armonización contable, s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/695 |
Summary: | La Ley General de Contabilidad Gubernamental (en adelante: LGCG), entró en vigor en México a partir de 2009 como una ley obligatoria para todos los entes públicos, el 2014 fue el año en que las entidades federativas y sus entes públicos debieron de concluir con el proceso de armonización contable, sin embargo, a la fecha, de acuerdo a la última cifra publicada por el Consejo Nacional de Armonización Contable, a nivel nacional se tiene un cumplimiento promedio del 71.98%. La LGCG establece que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) verificará que los recursos federales sean ejercidos de acuerdo a las disposiciones aplicables. La presente investigación pretende analizar las observaciones efectuadas por la ASF de la fiscalización del gasto federalizado programable y del ejercicio de participaciones federales, de las cuentas públicas de 2018, para identificar aquellas que estén relacionadas con incumplimientos a la LGCG. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1894-1904 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1894-1904 2448-5101 |