Tipos de Enfoques de Enseñanza en Profesores de Escuelas de Negocios Públicas del Estado de Nuevo León
Buscando contribuir a una educación de calidad en las Escuelas de Negocios, la presente investigación reflexiona sobre el papel de sus profesores buscando entender cómo enseñan. Esto se puede interpretar a partir de la teoría de los Enfoques de Enseñanza, los cuales se construyen con las estrategias...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/679 |
Sumario: | Buscando contribuir a una educación de calidad en las Escuelas de Negocios, la presente investigación reflexiona sobre el papel de sus profesores buscando entender cómo enseñan. Esto se puede interpretar a partir de la teoría de los Enfoques de Enseñanza, los cuales se construyen con las estrategias y las motivaciones que los profesores tienen sobre su práctica, considerando dos posturas: una centrada en la enseñanza (ECE) y otra centrada en el cambio conceptual (ECC). Se buscó conocer la preferencia de enfoque que utilizan los profesores, partiendo de un estudio exploratorio con el Cuestionario de Enfoques de Enseñanza (Monroy Hernández, 2013) aplicado a 56 profesores. El resultado, aunque arrojo una preferencia hacia el Enfoque EEC (67%), también mostró un tercer enfoque: equilibrado. Si bien el resultado concuerda con el Modelo Educativo, se hace necesario investigar y trabajar con más variables para indagar sobre la influencia de la disciplina en la enseñanza. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1692-1701 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1692-1701 2448-5101 |