La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi

La situación de distanciamiento social derivada de la pandemia por el COVID-19, donde fue necesario que las personas se mantuvieran aisladas dentro de sus hogares, afectó con la reducción de ventas de los micronegocios conocidos como tienditas de la esquina. Este grupo de negocios dependían para sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García García, Ana María, Vargas Piñón , Mauricio, Hernández Aguilar, Minerva
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/65
_version_ 1824328171623809024
author García García, Ana María
Vargas Piñón , Mauricio
Hernández Aguilar, Minerva
author_facet García García, Ana María
Vargas Piñón , Mauricio
Hernández Aguilar, Minerva
author_sort García García, Ana María
collection Artículos de Revistas UANL
description La situación de distanciamiento social derivada de la pandemia por el COVID-19, donde fue necesario que las personas se mantuvieran aisladas dentro de sus hogares, afectó con la reducción de ventas de los micronegocios conocidos como tienditas de la esquina. Este grupo de negocios dependían para sus ventas del tránsito de personas, por lo que bajo las condiciones de restricción de movilidad su permanencia se vio comprometida. Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. El surgimiento de plataformas como Wabi, resultó en una alternativa viable para mantenerse vigentes en el mercado. El objetivo del presente artículo es reportar los resultados del pilotaje del instrumento a emplear en entrevistas estructuradas y así determinar las razones y beneficios percibidos por los micronegocios para ingresar al comercio electrónico, derivado de la situación provocada por la pandemia por COVID-19. Para ello, se hicieron entrevistas estructuradas a tendajones, misceláneas y tienditas de la esquina, para sondear su experiencia en Wabi. Los resultados demostraron que deben hacerse adecuaciones al instrumento en las preguntas relacionadas con las variables, beneficios impulsores y problemas, ya que en varios momentos se llegan a identificar como elementos estrechamente relacionados. Sin embargo, después del pilotaje de la prueba, se considera que el resto de las preguntas del instrumento es pertinente y permite medir las variables de manera adecuada.
first_indexed 2025-02-05T23:06:58Z
format Article
id vinculategica-article-65
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:06:58Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 683-690
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 683-690
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-652024-02-01T17:12:17Z La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi García García, Ana María Vargas Piñón , Mauricio Hernández Aguilar, Minerva Tienda de la esquina Impulsor E-commerce La situación de distanciamiento social derivada de la pandemia por el COVID-19, donde fue necesario que las personas se mantuvieran aisladas dentro de sus hogares, afectó con la reducción de ventas de los micronegocios conocidos como tienditas de la esquina. Este grupo de negocios dependían para sus ventas del tránsito de personas, por lo que bajo las condiciones de restricción de movilidad su permanencia se vio comprometida. Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. El surgimiento de plataformas como Wabi, resultó en una alternativa viable para mantenerse vigentes en el mercado. El objetivo del presente artículo es reportar los resultados del pilotaje del instrumento a emplear en entrevistas estructuradas y así determinar las razones y beneficios percibidos por los micronegocios para ingresar al comercio electrónico, derivado de la situación provocada por la pandemia por COVID-19. Para ello, se hicieron entrevistas estructuradas a tendajones, misceláneas y tienditas de la esquina, para sondear su experiencia en Wabi. Los resultados demostraron que deben hacerse adecuaciones al instrumento en las preguntas relacionadas con las variables, beneficios impulsores y problemas, ya que en varios momentos se llegan a identificar como elementos estrechamente relacionados. Sin embargo, después del pilotaje de la prueba, se considera que el resto de las preguntas del instrumento es pertinente y permite medir las variables de manera adecuada. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/65 10.29105/vtga7.2-65 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 683-690 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 683-690 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/65/65 Derechos de autor 2021 Ana María García García, Mauricio Vargas Piñón , Minerva Hernández Aguilar https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Tienda de la esquina
Impulsor
E-commerce
García García, Ana María
Vargas Piñón , Mauricio
Hernández Aguilar, Minerva
La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
title_full La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
title_fullStr La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
title_full_unstemmed La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
title_short La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
title_sort la innovacion en los micronegocios en tiempo de pandemia el caso de la plataforma wabi
topic Tienda de la esquina
Impulsor
E-commerce
topic_facet Tienda de la esquina
Impulsor
E-commerce
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/65
work_keys_str_mv AT garciagarciaanamaria lainnovacionenlosmicronegociosentiempodepandemiaelcasodelaplataformawabi
AT vargaspinonmauricio lainnovacionenlosmicronegociosentiempodepandemiaelcasodelaplataformawabi
AT hernandezaguilarminerva lainnovacionenlosmicronegociosentiempodepandemiaelcasodelaplataformawabi