El impacto de la variable generacional en la formación de los comportamientos de ciudadanía organizacional: El caso de una empresa siderúrgica internacional.
Actualmente los comportamientos de ciudadanía organizacional (CCO). Son factores que produce el éxito organizacional, debido a que proporcionan un acceso en la adaptación del entorno. Así mismo la edad se desarrolla como un elemento que contribuye directamente en la productividad y el rendimiento de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/647 |
Sumario: | Actualmente los comportamientos de ciudadanía organizacional (CCO). Son factores que produce el éxito organizacional, debido a que proporcionan un acceso en la adaptación del entorno. Así mismo la edad se desarrolla como un elemento que contribuye directamente en la productividad y el rendimiento de los trabajadores, el estudio analiza la relación entre ambos variables, esto en los proveedores que pertenecen a la cadenada de valor de una empresa siderúrgica internacionalmente. Se diseñó un estudio cuantitativo y transversal, donde se aplicó un instrumento con un total de 29 ítems, a un total de 87 proveedores de dicha empresa. Se realizaron análisis de correlación como variable independiente la variable generacional edad; la variable dependiente son los CCO. Los resultados evidenciaron que la variable independiente no influye en la variable dependiente, debido a que los niveles de significancia se encuentran por encima del rango estipulado. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 976-992 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 976-992 2448-5101 |