Cadenas de valor en empresas de dulces típicos en Ciudad Nezahualcóyotl

La micro y pequeña empresa además de ser los mayores generadores de empleos en México, también son organismos vivos que luchan por su supervivencia en todo momento, ante muchos y variados problemas. Una de las estrategias de supervivencia, ha sido el trabajo colaborativo en distintas modalidades, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández-Leal, Angélica, Velázquez-Rodríguez, Elisa Bertha, Quintero-Soto, María Luisa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/643
Descripción
Sumario:La micro y pequeña empresa además de ser los mayores generadores de empleos en México, también son organismos vivos que luchan por su supervivencia en todo momento, ante muchos y variados problemas. Una de las estrategias de supervivencia, ha sido el trabajo colaborativo en distintas modalidades, ya sea de forma complementaria como aliados clave en cadenas de valor, o agrupaciones de todo tamaño; este documento tienecomo objetivo describir aquellas prácticas favorables para su permanencia y crecimiento a través de la comprobación de algunos supuestos teóricos orientados hacia el análisis de “cadena de valor”; con un enfoque metodológico mixto; utilizando como ejemplo, un estudio de caso donde se observa la creación de valor, con un grupo de cinco micro empresarios del mismo giro que se han apoyado de forma solidaria en lo comercial, en difíciles condiciones humanas, y financieras entre otras, con sorprendentes resultados.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 952-966
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 952-966
2448-5101