El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)

Este trabajo académico tiene como objetivo determinar empíricamente la relación entre el capital relacional y el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) y, con ello, robustecer la literatura científica bajo el contexto tamaulipeco. Para esto, se utilizaron las técnicas de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores-Flores, Adán Jacinto, Álvarez-Herrera, Maritza, Lavín-Verástegui, Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/634
_version_ 1824328364064768000
author Flores-Flores, Adán Jacinto
Álvarez-Herrera, Maritza
Lavín-Verástegui, Jesús
author_facet Flores-Flores, Adán Jacinto
Álvarez-Herrera, Maritza
Lavín-Verástegui, Jesús
author_sort Flores-Flores, Adán Jacinto
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo académico tiene como objetivo determinar empíricamente la relación entre el capital relacional y el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) y, con ello, robustecer la literatura científica bajo el contexto tamaulipeco. Para esto, se utilizaron las técnicas de investigación de análisis factorial exploratorio y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para la interpretación de los datos conseguidos. Se aplicaron 253 encuestas de manera presencial y online en el estado de Tamaulipas (México). Se determinó una estructura de tres factores para el capital relacional: 1. Administración de la cartera de clientes, 2. Alianzas estratégicas, y 3. Administración de la cartera de proveedores. Se comprobó que los tres factores asociados al capital relacional tienen una asociación positiva y significativa con el desempeño organizacional. Los directivos pueden capitalizar estos resultados mediante la creación de políticas proactivas encaminadas en potencializar el desempeño organizacional.
first_indexed 2025-02-05T23:18:42Z
format Article
id vinculategica-article-634
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:18:42Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 840-854
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 840-854
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-6342024-01-11T01:10:21Z El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) Flores-Flores, Adán Jacinto Álvarez-Herrera, Maritza Lavín-Verástegui, Jesús capital intelectual capital relacional ddesempeño organizacional Tamaulipas, México This academic work aims to empirically determine the relationship between relational capital and organizational performance in the state of Tamaulipas (Mexico). For this, exploratory factor analysis research techniques and Spearman's Rho correlation coefficient were used to interpret the data obtained. 253 surveys were applied in person and online in the state of Tamaulipas (Mexico). A three-factor structure for the relational capital was determined: 1. Customer portfolio management, 2. Strategic alliances, and 3. Supplier portfolio management. It was found that the three factors associated with relational capital have a positive and significant association with organizational performance. Managers or decision makers can capitalize on these results by creating proactive policies or strategies aimed at potentiating the management of intangible resources in order to achieve the organizational objectives set. Este trabajo académico tiene como objetivo determinar empíricamente la relación entre el capital relacional y el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México) y, con ello, robustecer la literatura científica bajo el contexto tamaulipeco. Para esto, se utilizaron las técnicas de investigación de análisis factorial exploratorio y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para la interpretación de los datos conseguidos. Se aplicaron 253 encuestas de manera presencial y online en el estado de Tamaulipas (México). Se determinó una estructura de tres factores para el capital relacional: 1. Administración de la cartera de clientes, 2. Alianzas estratégicas, y 3. Administración de la cartera de proveedores. Se comprobó que los tres factores asociados al capital relacional tienen una asociación positiva y significativa con el desempeño organizacional. Los directivos pueden capitalizar estos resultados mediante la creación de políticas proactivas encaminadas en potencializar el desempeño organizacional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/634 10.29105/vtga6.1-634 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 840-854 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 840-854 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/634/502 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle capital intelectual
capital relacional
ddesempeño organizacional
Tamaulipas, México
Flores-Flores, Adán Jacinto
Álvarez-Herrera, Maritza
Lavín-Verástegui, Jesús
El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_alt El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_full El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_fullStr El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_full_unstemmed El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_short El capital relacional y su asociación con el desempeño organizacional en el estado de Tamaulipas (México)
title_sort el capital relacional y su asociacion con el desempeno organizacional en el estado de tamaulipas mexico
topic capital intelectual
capital relacional
ddesempeño organizacional
Tamaulipas, México
topic_facet capital intelectual
capital relacional
ddesempeño organizacional
Tamaulipas, México
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/634
work_keys_str_mv AT floresfloresadanjacinto elcapitalrelacionalysuasociacionconeldesempenoorganizacionalenelestadodetamaulipasmexico
AT alvarezherreramaritza elcapitalrelacionalysuasociacionconeldesempenoorganizacionalenelestadodetamaulipasmexico
AT lavinverasteguijesus elcapitalrelacionalysuasociacionconeldesempenoorganizacionalenelestadodetamaulipasmexico