Las empresas familiares como base en el desarrollo económico local en el estado de San Luis Potosí
Las empresas familiares en el mundo son la base de la economía nacional, cuando estas están formalmente registradas, son generadoras de empleo, desarrollo profesional y humano. Ante el aumento del desempleo las llamadas MiPyMEs son una opción de autoempleo e ingresos. En México, el comercio al por m...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/632 |
Sumario: | Las empresas familiares en el mundo son la base de la economía nacional, cuando estas están formalmente registradas, son generadoras de empleo, desarrollo profesional y humano. Ante el aumento del desempleo las llamadas MiPyMEs son una opción de autoempleo e ingresos. En México, el comercio al por menor ocupa más del 40% de la estructura económica, de las actividades realizadas y producidas por los municipios en el país.Para la elaboración de los resultados se eligieron por conveniencia los siete principales municipios del estado de San Luis Potosí, por su relevancia en el número de habitantes, para ser analizados con datos secundarios en: sectores económicos, unidades económicas y número de personas ocupadas en la micro, pequeña y mediana empresa, y de esta forma se puedo observar su estructura económica, lo que genera mayor dinamismo. El objetivo de este trabajo es demostrar estadísticamente que entre mayor sea el número de microempresas en los municipios, se puede reducir de manera considerable la población en pobreza extrema y la población con ingreso a la línea de bienestar mínimo. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 812-829 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 812-829 2448-5101 |