Análisis de la problemática del lavado de dinero obtenido a través del huachicol con base a la Ley Federal de Hidrocarburos
La presente investigación ha tenido como objeto el estudio de la problemática del robo de gasolina (huachicoleo) en México, problemática que ha causado graves problemas económicos, fiscales y sociales al país, derivados de la insuficiencia del tratamiento de la ley para el control y erradicación tan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/629 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objeto el estudio de la problemática del robo de gasolina (huachicoleo) en México, problemática que ha causado graves problemas económicos, fiscales y sociales al país, derivados de la insuficiencia del tratamiento de la ley para el control y erradicación tanto de este ilícito, como del lavado de dinero obtenido del huachicoleo, principalmente en el contexto de la constitución y la legislación en materia fiscal en México. El lavado de dinero obtenido a través del huachicol, es un fenómeno que tiene consecuencias negativas para el país; es un fenómeno delictivo que prosperó en México durante décadas y en el que desafortunadamente estuvieron involucrados tanto los carteles, como grupos sociales y autoridades; fenómeno que creció exponencialmente y que parecía no poder ser controlado. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 766-779 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 766-779 2448-5101 |