Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad

Para garantizar la competitividad del sistema agroalimentario a nivel mundial, es necesaria la creación de infraestructuras físicas y cibernéticas que permitan una agricultura inteligente: autogestionada y sostenible, aprovechando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. En el presen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosales-Soto, Alejandra, Arechavala-Vargas, Ricardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/619
_version_ 1824328357005754368
author Rosales-Soto, Alejandra
Arechavala-Vargas, Ricardo
author_facet Rosales-Soto, Alejandra
Arechavala-Vargas, Ricardo
author_sort Rosales-Soto, Alejandra
collection Artículos de Revistas UANL
description Para garantizar la competitividad del sistema agroalimentario a nivel mundial, es necesaria la creación de infraestructuras físicas y cibernéticas que permitan una agricultura inteligente: autogestionada y sostenible, aprovechando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. En el presente artículo presenta la importancia de la tecnología y la big data en la agricultura y se examina el estado del arte y la diferenciación de la agricultura inteligente y la agricultura de precisión. El estudio concluye con la importancia de aplicación de la analítica de datos a través de inteligencia de agronegocios, con base en los datos abiertos agrícolas para la producción de cultivos hortofrutícolas en México durante el periodo 2018-2019, como la producción del aguacate, jitomate y los frutos del bosque, pudiendo destacar su desempeño gracias a la implementación de agricultura inteligente.
first_indexed 2025-02-05T23:18:16Z
format Article
id vinculategica-article-619
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:18:16Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1415-1427
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1415-1427
2448-5101
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-6192024-01-11T01:19:05Z Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad Rosales-Soto, Alejandra Arechavala-Vargas, Ricardo analítica de datos agricultura inteligente agricultura de precisión inteligencia de negocios. The competitiveness of the global agri-food system needs to be ensured by the building of physical and cybernetic infrastructure that allows smart agriculture: self-managed and sustainable, taking advantage of new information and communication technologies. This paper presents the importance of big data and technology in agriculture and examined state-of-the-art and distinction between smart farming and precision agriculture. The study concludes with the importance of the application of agricultural open data using business intelligence and data analytics of the horticultural crops production in Mexico, during the period 2018-2019, such as avocado, tomato, and berries production, showing the high performance due to the adoption of intelligent agriculture. Para garantizar la competitividad del sistema agroalimentario a nivel mundial, es necesaria la creación de infraestructuras físicas y cibernéticas que permitan una agricultura inteligente: autogestionada y sostenible, aprovechando las nuevas tecnologías de la información y comunicación. En el presente artículo presenta la importancia de la tecnología y la big data en la agricultura y se examina el estado del arte y la diferenciación de la agricultura inteligente y la agricultura de precisión. El estudio concluye con la importancia de aplicación de la analítica de datos a través de inteligencia de agronegocios, con base en los datos abiertos agrícolas para la producción de cultivos hortofrutícolas en México durante el periodo 2018-2019, como la producción del aguacate, jitomate y los frutos del bosque, pudiendo destacar su desempeño gracias a la implementación de agricultura inteligente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/619 10.29105/vtga6.2-619 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1415-1427 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1415-1427 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/619/487 Derechos de autor 2023 Alejandra Rosales-Soto, Ricardo Arechavala-Vargas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle analítica de datos
agricultura inteligente
agricultura de precisión
inteligencia de negocios.
Rosales-Soto, Alejandra
Arechavala-Vargas, Ricardo
Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
title_full Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
title_fullStr Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
title_full_unstemmed Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
title_short Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
title_sort agricultura inteligente en mexico analitica de datos como herramienta de competitividad
topic analítica de datos
agricultura inteligente
agricultura de precisión
inteligencia de negocios.
topic_facet analítica de datos
agricultura inteligente
agricultura de precisión
inteligencia de negocios.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/619
work_keys_str_mv AT rosalessotoalejandra agriculturainteligenteenmexicoanaliticadedatoscomoherramientadecompetitividad
AT arechavalavargasricardo agriculturainteligenteenmexicoanaliticadedatoscomoherramientadecompetitividad