Factores de motivación al logro de estudiantes de IGEM de una IES pública

Este trabajo presenta los resultados de una investigacióndirigida en analizar los factores de motivación al logro enlos alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGEM)del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA),todo esto, desde su propia perspectiva. Esta investigacióntiene un carácter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Jesus-Alvarez, Jonathan Nahum, Sánchez-Zeferino, Diana Edith
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/594
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta los resultados de una investigacióndirigida en analizar los factores de motivación al logro enlos alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGEM)del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan (ITSA),todo esto, desde su propia perspectiva. Esta investigacióntiene un carácter analítico, además de tener un cortetransversal. Para ello, se utilizó la técnica de encuesta, através de un cuestionario al que se le denominó:Cuestionario de Motivación en Estudiantes Universitarios(MOEU), el cual está estructurado por dos dimensiones; laprimera identifica la importancia que el estudianteproporciona a los factores y aspectos de motivación allogro; la segunda, evalúa el nivel de motivación queinciden los estudiantes en sus elementos intrínsecos yextrínsecos, determinados por el cumplimiento de la tarea,el ego, la valoración social y la consecución derecompensas externas. La hipótesis que se planteó fue lasiguiente: Los aspectos de motivación intrínseca inciden enla motivación al logro de los estudiantes de IGEM delITSA. La información se obtuvo en el periodo agosto-diciembre de 2017, se encuestó a 220 alumnos de IGEM,en la información se observa que ambos factores(intrínsecos y extrínsecos) son importantes en lapercepción de la motivación del estudiante. Por otra parte,la situación laboral y edad no representan variacionessignificativas para la motivación. Por otra parte, lacaracterística género sí presentó diferencia significativapara la motivación.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 463-475
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 463-475
2448-5101