El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital

La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. Este fenómeno ha conducido a reflexionar en el diseño de estrategias en el corto y median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez Torres, Francisco Javier, Mendoza Romero, Miriam Adriana, Ríos Herrera, Davinía Elena
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/59
_version_ 1824328169032777728
author Álvarez Torres, Francisco Javier
Mendoza Romero, Miriam Adriana
Ríos Herrera, Davinía Elena
author_facet Álvarez Torres, Francisco Javier
Mendoza Romero, Miriam Adriana
Ríos Herrera, Davinía Elena
author_sort Álvarez Torres, Francisco Javier
collection Artículos de Revistas UANL
description La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. Este fenómeno ha conducido a reflexionar en el diseño de estrategias en el corto y mediano plazo para atender las implicaciones de bienestar, tanto a nivel individual como organizacional, tanto en las personas que adaptaron su trabajo a una modalidad remota, como para aquellas que no pudieron adaptar sus labores y perdieron sus trabajos. En este estudio se encuestaron a 587 personas, quienes describen los cambios de comportamiento, economía familiar, hábitos y dinámicas derivados del proceso de resguardo en casa en los hogares de las familias mexicanas, mayormente del estado de Guanajuato, así como las adecuaciones en la adaptación al trabajo remoto. Los resultados señalan las afectaciones emocionales, físicas y económicas para aquellos que adaptaron sus condiciones a trabajos remotos, pero también dan la pauta para describir como la percepción de bienestar fue afectada en esta etapa. Para los trabajadores remotos, estos resultados dan pie al diseño de un modelo de transición de un liderazgo exclusivamente pensado en un entorno presencial hacia un liderazgo humano-tecnológico orientado en promover el bienestar del individuo, que de pauta a un mayor autocuidado del bienestar físico y mental por parte del líder en sus colaboradores y que éste sea un eje fundamental en el desarrollo de la productividad y desempeño de sus colaboradores en la organización netamente digital. 
first_indexed 2025-02-05T23:06:46Z
format Article
id vinculategica-article-59
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:06:46Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-592024-02-01T17:12:17Z El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital Álvarez Torres, Francisco Javier Mendoza Romero, Miriam Adriana Ríos Herrera, Davinía Elena Covid-19 Bienestar Liderazgo La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. Este fenómeno ha conducido a reflexionar en el diseño de estrategias en el corto y mediano plazo para atender las implicaciones de bienestar, tanto a nivel individual como organizacional, tanto en las personas que adaptaron su trabajo a una modalidad remota, como para aquellas que no pudieron adaptar sus labores y perdieron sus trabajos. En este estudio se encuestaron a 587 personas, quienes describen los cambios de comportamiento, economía familiar, hábitos y dinámicas derivados del proceso de resguardo en casa en los hogares de las familias mexicanas, mayormente del estado de Guanajuato, así como las adecuaciones en la adaptación al trabajo remoto. Los resultados señalan las afectaciones emocionales, físicas y económicas para aquellos que adaptaron sus condiciones a trabajos remotos, pero también dan la pauta para describir como la percepción de bienestar fue afectada en esta etapa. Para los trabajadores remotos, estos resultados dan pie al diseño de un modelo de transición de un liderazgo exclusivamente pensado en un entorno presencial hacia un liderazgo humano-tecnológico orientado en promover el bienestar del individuo, que de pauta a un mayor autocuidado del bienestar físico y mental por parte del líder en sus colaboradores y que éste sea un eje fundamental en el desarrollo de la productividad y desempeño de sus colaboradores en la organización netamente digital.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/59 10.29105/vtga7.2-59 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 11-29 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/59/59 Derechos de autor 2021 Francisco Javier Álvarez Torres, Miriam Adriana Mendoza Romero, Davinía Elena Ríos Herrera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Covid-19
Bienestar
Liderazgo
Álvarez Torres, Francisco Javier
Mendoza Romero, Miriam Adriana
Ríos Herrera, Davinía Elena
El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
title_full El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
title_fullStr El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
title_full_unstemmed El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
title_short El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital
title_sort el efecto del covid 19 en la percepcion del bienestar del individuo y la transicion hacia la organizacion digital
topic Covid-19
Bienestar
Liderazgo
topic_facet Covid-19
Bienestar
Liderazgo
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/59
work_keys_str_mv AT alvareztorresfranciscojavier elefectodelcovid19enlapercepciondelbienestardelindividuoylatransicionhacialaorganizaciondigital
AT mendozaromeromiriamadriana elefectodelcovid19enlapercepciondelbienestardelindividuoylatransicionhacialaorganizaciondigital
AT riosherreradaviniaelena elefectodelcovid19enlapercepciondelbienestardelindividuoylatransicionhacialaorganizaciondigital