Factores psicosociológicos que influyen en la intención de compra de productos extranjeros en los consumidores mexicanos

El objetivo de esta investigación es identificar los factores psicosociológicos que influyen positivamente en la intención de compra de productos extranjeros, con la finalidad de comprobar en futuros estudios si la relación entre variables es significativaen una muestra mexicana. Se seleccionaron 24...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morán-Huertas, Alexis Jazmín, Guerra-Rodríguez, Pablo, López-Botello, Cynthia Karyna
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/587
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es identificar los factores psicosociológicos que influyen positivamente en la intención de compra de productos extranjeros, con la finalidad de comprobar en futuros estudios si la relación entre variables es significativaen una muestra mexicana. Se seleccionaron 24 artículos en total para el desarrollo de este artículo de investigación y, considerando que la investigación fue cualitativa, la clasificación de la unidad de análisis para la búsqueda de los estudios empíricos fue a nivel individual. Se encontró teóricamente en los estudios empíricos que los factores psicosociológicos que influyen en la intención de compra de productos extranjeros son: el cosmopolitismo y el xenocentrismo. Se recomienda que las investigaciones futuras se realicen en consumidores mexicanos debido a la escasez de estudios en economías emergentes.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 392-399
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 392-399
2448-5101