Factores del comportamiento tributario

La presente investigación consiste en analizar los factores determinantes del comportamiento tributario de los microempresarios, a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal del 2014, ya que han enfrentado constantes cambios en los sistemas de tributación en México, para el correcto cumplimi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Obregón-Angulo, María del Mar, Tamez-Garza, Silverio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/570
_version_ 1824328337463443456
author Obregón-Angulo, María del Mar
Tamez-Garza, Silverio
author_facet Obregón-Angulo, María del Mar
Tamez-Garza, Silverio
author_sort Obregón-Angulo, María del Mar
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente investigación consiste en analizar los factores determinantes del comportamiento tributario de los microempresarios, a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal del 2014, ya que han enfrentado constantes cambios en los sistemas de tributación en México, para el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como los cambios en relación a su estatus anterior que vinieron ejerciendo hasta el año 2013. Obtener información confiable directamente de los contribuyentes sobre los nuevos procedimientos para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales por la complejidad o facilidad de llevarlos a cabo. Se llevó a cabo mediante una investigación exploratoria, descriptiva y explicativa, no experimental de corte transversal, donde se establecieron tres variables principales: credibilidad en el sistema, complejidad para el cumplimiento de sus obligaciones y capacidad económica de los microempresarios. De acuerdo a los resultados del presente estudio las variables investigadas, inciden el 61.67% del comportamiento tributario.
first_indexed 2025-02-05T23:17:05Z
format Article
id vinculategica-article-570
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:17:05Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 286-297
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 286-297
2448-5101
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-5702024-01-12T01:16:42Z Factores del comportamiento tributario Factores del comportamiento tributario Obregón-Angulo, María del Mar Tamez-Garza, Silverio Factores Comportamiento Tributario Credibilidad Complejidad Capacidad Económica The present investigation consists on analyzing the determining factors on the tax behavior of the microentrepreneurs since the 2014 tax reform entered into force. Considering that the tax systems in Mexico have faced constant changes, for the correct compliance of their tax obligations, as well as the changes in relation to their previous status that they had been exercising until 2013. Also to obtain reliable information directly from taxpayers on new procedures for complying with their tax obligations due to the complexity or ease to accomplish them out. It was conducted through an exploratory, descriptive and explanatory, non-experimental, cross-sectional investigation, where three main variables were established: credibility in the system, complexity for the fulfillment of its obligations and economic capacity of the microentrepreneurs. According to the results of this study, the variables investigated affect 61.67% of tax behavior. La presente investigación consiste en analizar los factores determinantes del comportamiento tributario de los microempresarios, a partir de la entrada en vigor de la reforma fiscal del 2014, ya que han enfrentado constantes cambios en los sistemas de tributación en México, para el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como los cambios en relación a su estatus anterior que vinieron ejerciendo hasta el año 2013. Obtener información confiable directamente de los contribuyentes sobre los nuevos procedimientos para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales por la complejidad o facilidad de llevarlos a cabo. Se llevó a cabo mediante una investigación exploratoria, descriptiva y explicativa, no experimental de corte transversal, donde se establecieron tres variables principales: credibilidad en el sistema, complejidad para el cumplimiento de sus obligaciones y capacidad económica de los microempresarios. De acuerdo a los resultados del presente estudio las variables investigadas, inciden el 61.67% del comportamiento tributario. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/570 10.29105/vtga6.1-570 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 286-297 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 286-297 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/570/445 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Factores
Comportamiento Tributario
Credibilidad
Complejidad
Capacidad Económica
Obregón-Angulo, María del Mar
Tamez-Garza, Silverio
Factores del comportamiento tributario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores del comportamiento tributario
title_alt Factores del comportamiento tributario
title_full Factores del comportamiento tributario
title_fullStr Factores del comportamiento tributario
title_full_unstemmed Factores del comportamiento tributario
title_short Factores del comportamiento tributario
title_sort factores del comportamiento tributario
topic Factores
Comportamiento Tributario
Credibilidad
Complejidad
Capacidad Económica
topic_facet Factores
Comportamiento Tributario
Credibilidad
Complejidad
Capacidad Económica
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/570
work_keys_str_mv AT obregonangulomariadelmar factoresdelcomportamientotributario
AT tamezgarzasilverio factoresdelcomportamientotributario