Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México
El desempleo en profesionales ha ido en aumento ya que la creación de empleos no es proporcional al número de egresados universitarios. La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características sociodemográficas y emprendedoras de alumnos universitarios, con el propósito de integrar...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/554 |
_version_ | 1824328329104195584 |
---|---|
author | Guzmán-Pérez, Diana-Soledad Torres-Flórez, Dagoberto Hernández-Gracia, Tirso Javier |
author_facet | Guzmán-Pérez, Diana-Soledad Torres-Flórez, Dagoberto Hernández-Gracia, Tirso Javier |
author_sort | Guzmán-Pérez, Diana-Soledad |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El desempleo en profesionales ha ido en aumento ya que la creación de empleos no es proporcional al número de egresados universitarios. La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características sociodemográficas y emprendedoras de alumnos universitarios, con el propósito de integrar su perfil emprendedor. El diseño metodológico de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y transversal, se utilizó un cuestionario llamado Características Emprendedoras Personales (CEP), creado por Irma Briasco en 2014, dicho instrumento se aplicó a estudiantes de la Licenciatura en Administración de una institución pública ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México. Destacando que más de la mitad de los encuestados tiene como objetivo crear una empresa al terminar sus estudios universitarios, además que la característica emprendedora con mayor puntaje entre los universitarios fue fijar metas, por el contrario, con resultados por debajo de la media fueron la autoexigencia de calidad y correr riesgos. |
first_indexed | 2025-02-05T23:16:37Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-554 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:16:37Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 113-143 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 113-143 2448-5101 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-5542024-04-11T17:31:56Z Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México Guzmán-Pérez, Diana-Soledad Torres-Flórez, Dagoberto Hernández-Gracia, Tirso Javier Actitud emprendedora estudiantes universitarios emprendimiento educación perfil emprendedor Unemployment in professionals has been increasingsince job creation is not proportional to the number ofuniversity graduates. The objective of this research wasto analyze the sociodemographic and entrepreneurialcharacteristics of university students, in order tointegrate their entrepreneurial profile. Themethodological design of the research was quantitative,descriptive and cross-sectional, a questionnaire calledPersonal Entrepreneurial Characteristics (CEP), createdby Irma Briasco in 2014, was used, this instrument wasapplied to students of the Bachelor of Administration ofa public institution located in the city of Pachuca,Hidalgo, México. Noting that more than half of therespondents aim to create a company upon completionof their university studies, in addition to theentrepreneurial characteristic with the highest scoreamong university students was setting goals, on thecontrary, with results below the average were self demand quality and take risks. El desempleo en profesionales ha ido en aumento ya que la creación de empleos no es proporcional al número de egresados universitarios. La presente investigación tuvo como objetivo analizar las características sociodemográficas y emprendedoras de alumnos universitarios, con el propósito de integrar su perfil emprendedor. El diseño metodológico de la investigación fue cuantitativo, descriptivo y transversal, se utilizó un cuestionario llamado Características Emprendedoras Personales (CEP), creado por Irma Briasco en 2014, dicho instrumento se aplicó a estudiantes de la Licenciatura en Administración de una institución pública ubicada en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, México. Destacando que más de la mitad de los encuestados tiene como objetivo crear una empresa al terminar sus estudios universitarios, además que la característica emprendedora con mayor puntaje entre los universitarios fue fijar metas, por el contrario, con resultados por debajo de la media fueron la autoexigencia de calidad y correr riesgos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/554 10.29105/vtga6.1-554 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 113-143 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 113-143 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/554/429 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Actitud emprendedora estudiantes universitarios emprendimiento educación perfil emprendedor Guzmán-Pérez, Diana-Soledad Torres-Flórez, Dagoberto Hernández-Gracia, Tirso Javier Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_alt | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_full | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_fullStr | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_full_unstemmed | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_short | Actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administración: caso Pachuca, México |
title_sort | actitud emprendedora en estudiantes universitarios de administracion caso pachuca mexico |
topic | Actitud emprendedora estudiantes universitarios emprendimiento educación perfil emprendedor |
topic_facet | Actitud emprendedora estudiantes universitarios emprendimiento educación perfil emprendedor |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/554 |
work_keys_str_mv | AT guzmanperezdianasoledad actitudemprendedoraenestudiantesuniversitariosdeadministracioncasopachucamexico AT torresflorezdagoberto actitudemprendedoraenestudiantesuniversitariosdeadministracioncasopachucamexico AT hernandezgraciatirsojavier actitudemprendedoraenestudiantesuniversitariosdeadministracioncasopachucamexico |