Innovación en pymes: estrategia para crear economías resilientes

En los últimos años se han incrementado los estudios sobre la innovación por su contribución al crecimiento económico y organizacional. La innovación es un elemento clave para crear economías resilientes en países industrializados y mercados emergentes. Hoy se desarrollan nuevos modelos de negocio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas, Octavio, Cruz-Alvarez, Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/552
Descripción
Sumario:En los últimos años se han incrementado los estudios sobre la innovación por su contribución al crecimiento económico y organizacional. La innovación es un elemento clave para crear economías resilientes en países industrializados y mercados emergentes. Hoy se desarrollan nuevos modelos de negocio, productos y servicios para minimizar los desafíos globales: inequidad, desigualdad y cambio climático. Las pymes siempre han estado a la vanguardia de la innovación, son la columna vertebral de la economía mundial ya que representan el 90% de las empresas y generan el 50% del empleo. La globalización, la hipercompetencia y la transformación digital han obligado a las pymes a reinventarse y mantener ventajas competitivas en un ambiente de cambios. Este artículo presenta los resultados de la investigación académica que a través de análisis estadístico establece la relación entre el liderazgo, estrategia directiva, estructura organizacional, cultura organizacional y capacidad sobre la innovación en pymes manufactureras de México.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1250-1258
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1250-1258
2448-5101