El impacto de la gestión pública y la profesionalización en las instituciones públicas: Caso Seguro Popular
Durante la presente investigación se pretende abordar desde una perspectiva teórica algunos factores como de gestión, como la profesioalización que son de de esencial importancia, en la adecuada gestión de las instituciones gubernamentales; tomando una importancia aun mas relevante si se trata de la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/518 |
Summary: | Durante la presente investigación se pretende abordar desde una perspectiva teórica algunos factores como de gestión, como la profesioalización que son de de esencial importancia, en la adecuada gestión de las instituciones gubernamentales; tomando una importancia aun mas relevante si se trata de las instituciones de salud. El análisis de Seguro Popular nos explica que es específicamente un sistema de recursos económicos (recaudados de diversas fuentes) que financia los servicios de salud para las personas que lo requieran. Asimismo, concluye diciendo que la sistematización de las actividades dentro del Seguro Popular se encuentra directamente afectada por la falta de voluntad política; también, que la descentralización de actividades representa una mayor eficiencia y está orientada a los resultados. Se concluye con algunas propuestas de lo que se debería considerar para mejorar la calidad de la intitución, después de una exahustiva aproximación teórica, que sentarán las bases para una investigación cuantitativa. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1033-1043 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1033-1043 2448-5101 |