Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias.
Debido a la bondad que presenta el emprendimiento de ser reconocido a nivel mundial como un impulsor de la economía, es importante realizar estudios sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos de medición aplicados, por ello, la presente investigación es de enfoque cuantitativo de tipo expl...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/513 |
_version_ | 1824328313281183744 |
---|---|
author | Molina-Gastélum, Silvia María Blanco-Jiménez, Mónica Valenzuela-Reynaga, Rodolfo |
author_facet | Molina-Gastélum, Silvia María Blanco-Jiménez, Mónica Valenzuela-Reynaga, Rodolfo |
author_sort | Molina-Gastélum, Silvia María |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Debido a la bondad que presenta el emprendimiento de ser reconocido a nivel mundial como un impulsor de la economía, es importante realizar estudios sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos de medición aplicados, por ello, la presente investigación es de enfoque cuantitativo de tipo exploratorio – descriptivo que tiene como objetivo determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición que evalúa los factores que impulsan el emprendimiento en jóvenes universitarias. El cuestionario comprende la revisión de la literatura de cinco variables independientes y una dependiente, así mismo, se llevaron a cabo la validación de contenido, de contexto y de criterio. Para determinar la fiabilidad se aplicaron 25 encuestas como prueba preliminar y para el análisis de datos se utilizó el método estadístico de Alpha de Cronbach. Los resultados muestran un instrumento de medición pertinente y confiable en donde se obtuvieron puntuaciones de más de 0.70 en 5 variables y más de .60 en la variable tolerancia al fracaso, por lo que se considera un instrumento válido y que puede ser aplicado para medir variables similares en futuras investigaciones |
first_indexed | 2025-02-05T23:15:39Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-513 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:15:39Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 9 No. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 150-165 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 150-165 2448-5101 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-5132023-09-06T00:42:58Z Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. Molina-Gastélum, Silvia María Blanco-Jiménez, Mónica Valenzuela-Reynaga, Rodolfo Emprendimiento cuestionario jóvenes universitarias L15 M10 M16 Debido a la bondad que presenta el emprendimiento de ser reconocido a nivel mundial como un impulsor de la economía, es importante realizar estudios sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos de medición aplicados, por ello, la presente investigación es de enfoque cuantitativo de tipo exploratorio – descriptivo que tiene como objetivo determinar la validez y confiabilidad de un instrumento de medición que evalúa los factores que impulsan el emprendimiento en jóvenes universitarias. El cuestionario comprende la revisión de la literatura de cinco variables independientes y una dependiente, así mismo, se llevaron a cabo la validación de contenido, de contexto y de criterio. Para determinar la fiabilidad se aplicaron 25 encuestas como prueba preliminar y para el análisis de datos se utilizó el método estadístico de Alpha de Cronbach. Los resultados muestran un instrumento de medición pertinente y confiable en donde se obtuvieron puntuaciones de más de 0.70 en 5 variables y más de .60 en la variable tolerancia al fracaso, por lo que se considera un instrumento válido y que puede ser aplicado para medir variables similares en futuras investigaciones Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/513 10.29105/vtga9.4-513 Vinculategica efan; Vol. 9 No. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 150-165 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 150-165 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/513/386 Derechos de autor 2023 Silvia María Molina Gastélum, Mónica Blanco Jiménez, Rodolfo Valenzuela Reynaga https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Emprendimiento cuestionario jóvenes universitarias L15 M10 M16 Molina-Gastélum, Silvia María Blanco-Jiménez, Mónica Valenzuela-Reynaga, Rodolfo Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
title_full | Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
title_fullStr | Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
title_full_unstemmed | Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
title_short | Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. |
title_sort | instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias |
topic | Emprendimiento cuestionario jóvenes universitarias L15 M10 M16 |
topic_facet | Emprendimiento cuestionario jóvenes universitarias L15 M10 M16 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/513 |
work_keys_str_mv | AT molinagastelumsilviamaria instrumentoparamedirlosfactoresqueimpulsanelemprendimientoenestudiantesfemeninasuniversitarias AT blancojimenezmonica instrumentoparamedirlosfactoresqueimpulsanelemprendimientoenestudiantesfemeninasuniversitarias AT valenzuelareynagarodolfo instrumentoparamedirlosfactoresqueimpulsanelemprendimientoenestudiantesfemeninasuniversitarias |