Percepción de los conocimientos de la analítica del aprendizaje en la educación superior
Se pueden obtener múltiples beneficios del análisis de aprendizaje (AA) en las Instituciones de Educación Superior (IES) y las partes interesadas, mediante el uso de una variedad de estrategias de análisis de datos para generar recomendaciones y conocimientos sumativos, predictivos y en tiempo real....
Autores principales: | Araiza-Vázquez, Maria de Jesús, Figueroa-Garza, Federico Guadalupe, Ramirez-Ramirez, José Felipe |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/506 |
Ejemplares similares

El reto de la Educación Superior, vinculada a las TIC´s, para la sociedad del conocimiento.
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023)

Inteligencia Artificial en los estudiantes de Contador Público de FACPYA
por: Vázquez-Martínez, Evelyn Johanna, et al.
Publicado: (2025)
por: Vázquez-Martínez, Evelyn Johanna, et al.
Publicado: (2025)

Administración del tiempo de estudiantes de Ingeniería Industrial en la Sociedad del Conocimiento, durante COVID-19
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022)

Percepción de los Estudiantes de Ingeniería Industrial de la UANL sobre la Inteligencia Artificial en la Educación Superior
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2025)
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2025)

Análisis bibliometrico de la análitica de datos en la educación superior mediante los sistemas de administración de aprendizaje
por: Díaz-Diaz, Omar, et al.
Publicado: (2020)
por: Díaz-Diaz, Omar, et al.
Publicado: (2020)

Mapeo de Literatura sobre el Impacto de los LLM en la Gestión del Conocimiento: Tendencias y Desafíos.
por: García-López, Iván Miguel, et al.
Publicado: (2025)
por: García-López, Iván Miguel, et al.
Publicado: (2025)

Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
por: Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, et al.
Publicado: (2023)
por: Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, et al.
Publicado: (2023)

Integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de la Salud: Innovación, Retos y Futuro
por: Del Real-García, Noe Emmanuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Del Real-García, Noe Emmanuel, et al.
Publicado: (2024)

La percepción del interés de los estudiantes Tec Mario Molina unidad académica Puerto Vallarta de la carrera de ingenería en gestión empresarial para ofrecer los servicios de su profesión por medio de un sitio web
por: Ordaz Celedón, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2022)
por: Ordaz Celedón, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2022)

Revisión sistemática de la aplicación de gestión del conocimiento y Six Sigma en instituciones de educación superior
por: Torres Espriu, Francisco Antonio, et al.
Publicado: (2022)
por: Torres Espriu, Francisco Antonio, et al.
Publicado: (2022)

Analítica de los aprendizajes a través del empleo de mapas conceptuales en cursos virtuales.
por: Vázquez, Maria de Jesús
Publicado: (2025)
por: Vázquez, Maria de Jesús
Publicado: (2025)

La Innovación como herramienta fundamental para mantener la Calidad y Sostenibilidad de las Organizaciones
por: Tello-Fomperosa, Corina, et al.
Publicado: (2025)
por: Tello-Fomperosa, Corina, et al.
Publicado: (2025)

Emprendimiento y cambios actuales
por: Castro Sánchez, Miguel, et al.
Publicado: (2022)
por: Castro Sánchez, Miguel, et al.
Publicado: (2022)

Manual de prácticas de química analítica [por] Ricardo Moreno Medina
por: Moreno Medina, Ricardo
Publicado: (2015)
por: Moreno Medina, Ricardo
Publicado: (2015)

Innovación dentro de las Pymes a partir de la integración de la tecnología
por: Cuevas-Gutierrez, Ana Irene, et al.
Publicado: (2025)
por: Cuevas-Gutierrez, Ana Irene, et al.
Publicado: (2025)

La maldición de los recursos naturales y el bienestar social: The curse of natural resources and social well-being
por: Rodríguez-Arias, Nadyra, et al.
Publicado: (2014)
por: Rodríguez-Arias, Nadyra, et al.
Publicado: (2014)

Geometría analítica y cálculo
por: Universidad de Nuevo León. Departamento de Ciencias Físico-Matemáticas.,
Publicado: (2015)
por: Universidad de Nuevo León. Departamento de Ciencias Físico-Matemáticas.,
Publicado: (2015)

La capacidad de respuesta como satisfacción del cliente en empresas de reparación de equipo electrónico
por: Pérez-González, Alejandro, et al.
Publicado: (2025)
por: Pérez-González, Alejandro, et al.
Publicado: (2025)

Afecto y Cognición: Modelando la Conducta Estudiantil hacia la Inteligencia Artificial en Maestrías.
por: Brosig-Rodriguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Brosig-Rodriguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)

Matemáticas IV coord. [por] Miguel Angel Garza Tamez, José Luis Guerra Torres [y] Pablo Rivera Carrillo
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

An elementary treatise on analytic geometry, embracing plane geometry and an introduction to geometry of threee dimensions with numerous examples.
por: Bowser, Edward Albert
Publicado: (2015)
por: Bowser, Edward Albert
Publicado: (2015)

Traite de mecanique rationnelle
por: Delaunay, Charles
Publicado: (2015)
por: Delaunay, Charles
Publicado: (2015)

Validación del Modelo “Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología” (UTAUT) en la adopción del NEXUS 7 en estudiantes de la FACPYA
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2025)
por: Pérez-Martínez, Katia Site, et al.
Publicado: (2025)

Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2025)
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2025)

Apuntes de geometría analítica para la escuela de bachilleres
por: Universidad de Nuevo León. Facultad de Filsofofía, Ciencias y Letras. Escuela de Matemáticas
Publicado: (2015)
por: Universidad de Nuevo León. Facultad de Filsofofía, Ciencias y Letras. Escuela de Matemáticas
Publicado: (2015)

Impacto de las clases online en la evaluación docente en una Institución de Educación Superior
por: Gallardo Galván, Cynthia Cecilia, et al.
Publicado: (2022)
por: Gallardo Galván, Cynthia Cecilia, et al.
Publicado: (2022)

Factores que establecen la adaptación del Smartphone en el ámbito universitario. Percepción docente
por: Brosig-Rodríguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Brosig-Rodríguez, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)

Las enfermedades no transmisibles y la carga financiera con el uso de la tecnología
por: Saldaña-García, Rona Emmeline Judith, et al.
Publicado: (2025)
por: Saldaña-García, Rona Emmeline Judith, et al.
Publicado: (2025)

Transformación Digital en la Educación Superior: Herramientas 4.0 en Docentes de Ingeniería Industrial y Administración en la UANL
por: Leal-Rendon, Nury margarita, et al.
Publicado: (2025)
por: Leal-Rendon, Nury margarita, et al.
Publicado: (2025)

Influencia de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo
por: Araiza-Vazquez, Maria de Jesus
Publicado: (2024)
por: Araiza-Vazquez, Maria de Jesus
Publicado: (2024)

Percepción del plagio académico en estudiantes de introducción a la programación en nivel superior
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández-Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2024)

La Gestión Tecnológica como impulsora de la competitividad empresarial en el contexto de las MIPyMES
por: Munguía-Tiburcio, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2024)
por: Munguía-Tiburcio, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2024)

Evaluación del impacto de recursos socioemocionales en el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio superior
por: Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio, et al.
Publicado: (2025)
por: Fernandez-Lopez, Benjamin Antonio, et al.
Publicado: (2025)

e-México: Gobierno digital, como catalizador de las MiPyMEs
por: Blanco-Vela, Marianela
Publicado: (2024)
por: Blanco-Vela, Marianela
Publicado: (2024)

Agricultura inteligente en México: Analítica de datos como herramienta de competitividad
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2020)

Factores motivacionales y su impacto en los indicadores educativos de una IEMS pública
por: de Jesús, Jonathan Nahum, et al.
Publicado: (2022)
por: de Jesús, Jonathan Nahum, et al.
Publicado: (2022)

El aprendizaje organizacional en institución educativa en Monterrey, Nuevo León: Un estudio de caso
por: Cavada Maldonado, María Fernanda
Publicado: (2022)
por: Cavada Maldonado, María Fernanda
Publicado: (2022)

Desarrollo de innovación en las empresas manufactureras del estado de Hidalgo
por: Amador-Martínez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2020)
por: Amador-Martínez, María de Lourdes, et al.
Publicado: (2020)

Familias sin Cigüeña: psicoeducación para la adopción mediante el uso de la mercadotecnia de servicios
por: Domínguez-Aguirre, Gloria Ángela, et al.
Publicado: (2025)
por: Domínguez-Aguirre, Gloria Ángela, et al.
Publicado: (2025)

La Inteligencia Artificial: un factor fundamental en la productividad de las organizaciones
por: Placeres-Salinas, Sandra Imelda, et al.
Publicado: (2025)
por: Placeres-Salinas, Sandra Imelda, et al.
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
El reto de la Educación Superior, vinculada a las TIC´s, para la sociedad del conocimiento.
por: Laines-Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2023) -
Inteligencia Artificial en los estudiantes de Contador Público de FACPYA
por: Vázquez-Martínez, Evelyn Johanna, et al.
Publicado: (2025) -
Administración del tiempo de estudiantes de Ingeniería Industrial en la Sociedad del Conocimiento, durante COVID-19
por: Bacre Guzman, Daniela, et al.
Publicado: (2022) -
Percepción de los Estudiantes de Ingeniería Industrial de la UANL sobre la Inteligencia Artificial en la Educación Superior
por: Puente Aguilar, Elva Patricia, et al.
Publicado: (2025) -
Análisis bibliometrico de la análitica de datos en la educación superior mediante los sistemas de administración de aprendizaje
por: Díaz-Diaz, Omar, et al.
Publicado: (2020)