El análisis factorial confirmatorio aplicado a constructos del sector comercial en Azogues (Ecuador)
El presente artículo parte de la necesidad de contar con una herramienta validada para el estudio de las MiPymes en el sector comercial del cantón Azogues, Ecuador. Se trata de un estudio cuantitativo a una población de 160 emprendimientos dedicados al comercio. Los sujetos de investigación son los...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/50 |
Sumario: | El presente artículo parte de la necesidad de contar con una herramienta validada para el estudio de las MiPymes en el sector comercial del cantón Azogues, Ecuador. Se trata de un estudio cuantitativo a una población de 160 emprendimientos dedicados al comercio. Los sujetos de investigación son los emprendedores asociados en la Cámara de Comercio e Industrias de Azogues. La encuesta se hace a un nivel de confianza del 95% con un límite de error de estimación del 5%. El diseño del instrumento se sujetó a validación por consenso de expertos respetando el perfil requerido. Los constructos teóricos se basan en los hallazgos identificados en la revisión sistemática de la literatura alrededor del emprendimiento y son: Valor para el cliente, transformación digital, ventaja competitiva y Liderazgo. Se parte de 45 items originales y con la aplicación del Análisis Factorial Confirmatorio se reduce a 17 items para los 4 constructos con una carga factorial igual o superior a 0.6. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 144-154 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 144-154 2448-5101 |