Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo
En la actualidad la adaptación al teletrabajo es algo que varias empresas enfrentan, el concepto de adaptación al teletrabajo tiene diversos enfoques y nombres; asi como diferentes teorías y modelos unidimensionales y multidimensionales, estudios empíricos, tomando en cuenta que factores tales como...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/491 |
_version_ | 1824328308359168000 |
---|---|
author | Chávez-Ramírez, Martha Elva Mendoza-Gómez, Joel |
author_facet | Chávez-Ramírez, Martha Elva Mendoza-Gómez, Joel |
author_sort | Chávez-Ramírez, Martha Elva |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En la actualidad la adaptación al teletrabajo es algo que varias empresas enfrentan, el concepto de adaptación al teletrabajo tiene diversos enfoques y nombres; asi como diferentes teorías y modelos unidimensionales y multidimensionales, estudios empíricos, tomando en cuenta que factores tales como el tecnoestrés (TEC), el trabajo en equipos virtuales (TEV) y el bienestar trabajo familia (BTF) pueden impactar en la adaptación al teletrabajo (AT). El objetivo fue llevar a cabo una revisión de literatura para poder identificar el impacto de estos factores en la adaptación al teletrabajo. La revisión de literatura se realizó desde la perspectiva cuantitativa – deductiva. En los resultados se sugieren 3 hipótesis, las cuales se plantean en el modelo gráfico y que son fundamentadas en la teoría encontrada y existente que relaciona la AT con las variables de TEC, TEV y BTF. La presente investigación puede aportar en investigaciones futuras y otorgar elementos que son de interés para las organizaciones mexicanas, las cuales dentro del contexto actual en que se encuentran a raíz de la pandemia tienen la necesidad de estudiar y desarrollar herramientas que permitan generar una mayor comprensión y por lo tanto una adaptación más exitosa del teletrabajo en su capital humano. |
first_indexed | 2025-02-05T23:15:22Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-491 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:15:22Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 10 No. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 33-53 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 33-53 2448-5101 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-4912024-11-16T19:50:41Z Behavioral factors in human capital that impact on adaptation to teleworking: a literature review Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo Chávez-Ramírez, Martha Elva Mendoza-Gómez, Joel Adaptación teletrabajo tecnoestrés trabajo en equipos virtuales bienestar trabajo – familia trabajo en casa M12 M54 Z0 adaptation teleworking technoestrés work in virtual teams work well -being – family home office M12 M54 Z0 At present, adaptation to teleworking is something that several companies face, the concept of adaptation to teleworking has various approaches and names; as well as different theories and unidimensional and multidimensional models, empirical studies, taking into account that factors such as technoestrés (TEC), virtual team work (TEV) and family working well -being (BTF) can impact adaptation to teleworking ( At).The objective of this work is to carry out a literature review in order to identify the impact of these factors on adaptation to telecommuting. The literature review was carried out from the quantitative - deductive perspective. In the results, 3 hypotheses are suggested, which are raised in the graphic model and that are based on the theory found and existing that relates the adaptation to teleworking with the TEC, TEV and BTF. The present research can contribute in future investigations and grant elements that are of interest to Mexican organizations, which within the current context in which they are in the wake of the pandemic have the need to study and develop tools that allow generating greater understanding and Therefore a more successful adaptation of teleworking in its human capital. En la actualidad la adaptación al teletrabajo es algo que varias empresas enfrentan, el concepto de adaptación al teletrabajo tiene diversos enfoques y nombres; asi como diferentes teorías y modelos unidimensionales y multidimensionales, estudios empíricos, tomando en cuenta que factores tales como el tecnoestrés (TEC), el trabajo en equipos virtuales (TEV) y el bienestar trabajo familia (BTF) pueden impactar en la adaptación al teletrabajo (AT). El objetivo fue llevar a cabo una revisión de literatura para poder identificar el impacto de estos factores en la adaptación al teletrabajo. La revisión de literatura se realizó desde la perspectiva cuantitativa – deductiva. En los resultados se sugieren 3 hipótesis, las cuales se plantean en el modelo gráfico y que son fundamentadas en la teoría encontrada y existente que relaciona la AT con las variables de TEC, TEV y BTF. La presente investigación puede aportar en investigaciones futuras y otorgar elementos que son de interés para las organizaciones mexicanas, las cuales dentro del contexto actual en que se encuentran a raíz de la pandemia tienen la necesidad de estudiar y desarrollar herramientas que permitan generar una mayor comprensión y por lo tanto una adaptación más exitosa del teletrabajo en su capital humano. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/491 10.29105/vtga10.3-491 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 33-53 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 3 (2024): VinculaTégica EFAN 10(3) Mayo - Junio 2024; 33-53 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/491/1045 Derechos de autor 2023 Martha Elva Chávez Ramírez, Dr. Joel Mendoza Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Adaptación teletrabajo tecnoestrés trabajo en equipos virtuales bienestar trabajo – familia trabajo en casa M12 M54 Z0 adaptation teleworking technoestrés work in virtual teams work well -being – family home office M12 M54 Z0 Chávez-Ramírez, Martha Elva Mendoza-Gómez, Joel Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
title_alt | Behavioral factors in human capital that impact on adaptation to teleworking: a literature review |
title_full | Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
title_fullStr | Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
title_full_unstemmed | Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
title_short | Factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptación al teletrabajo |
title_sort | factores del comportamiento en el capital humano que impactan en la adaptacion al teletrabajo |
topic | Adaptación teletrabajo tecnoestrés trabajo en equipos virtuales bienestar trabajo – familia trabajo en casa M12 M54 Z0 adaptation teleworking technoestrés work in virtual teams work well -being – family home office M12 M54 Z0 |
topic_facet | Adaptación teletrabajo tecnoestrés trabajo en equipos virtuales bienestar trabajo – familia trabajo en casa M12 M54 Z0 adaptation teleworking technoestrés work in virtual teams work well -being – family home office M12 M54 Z0 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/491 |
work_keys_str_mv | AT chavezramirezmarthaelva behavioralfactorsinhumancapitalthatimpactonadaptationtoteleworkingaliteraturereview AT mendozagomezjoel behavioralfactorsinhumancapitalthatimpactonadaptationtoteleworkingaliteraturereview AT chavezramirezmarthaelva factoresdelcomportamientoenelcapitalhumanoqueimpactanenlaadaptacionalteletrabajo AT mendozagomezjoel factoresdelcomportamientoenelcapitalhumanoqueimpactanenlaadaptacionalteletrabajo |