Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo

El presente artículo es parte de una investigación previa en la cual se analizó la frecuencia de uso y percepción de diversas aplicaciones didácticas interactivas en estudiantes de licenciatura de una universidad pública, contrastándolos con el uso que actualmente les dan los jóvenes a esas mismas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez-Martínez, Katia Site, Saldaña-Pérez, Juan Enrique, Mendoza-Vargas, Marta Magdalena
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/477
_version_ 1824328304953393152
author Pérez-Martínez, Katia Site
Saldaña-Pérez, Juan Enrique
Mendoza-Vargas, Marta Magdalena
author_facet Pérez-Martínez, Katia Site
Saldaña-Pérez, Juan Enrique
Mendoza-Vargas, Marta Magdalena
author_sort Pérez-Martínez, Katia Site
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo es parte de una investigación previa en la cual se analizó la frecuencia de uso y percepción de diversas aplicaciones didácticas interactivas en estudiantes de licenciatura de una universidad pública, contrastándolos con el uso que actualmente les dan los jóvenes a esas mismas aplicaciones didácticas. Esta investigación fue de corte cuantitativo, con un diseño experimental y transversal con un alcance descriptivo-observacional. Las muestras fueron de tipo no probabilísticos incidental. En la primera, los participantes fueron 112 estudiantes, y la segunda fueron 106 estudiantes de la misma universidad. A ambos grupos se les aplico la encuesta llamada: “Escala de Aplicaciones Didácticas Interactivas”, la cual está integrada por 10 ítems de tipo Likert. La primera muestra fue tomada en el año 2018, y la segunda en el año 2023, esto permitió contrastar la diferencia entre sus respuestas, ya que en la primera, la aplicación de Power Point resulto ser la de mayor conocimiento y uso por los estudiantes, sin embargo, después de la pandemia, los estudiantes mostraron una mayor variabilidad ante el uso de las diversas aplicaciones didácticas interactivas, aunque si bien, refieren usar ahora más de una, Power Point sigue siendo la de mayor conocimiento.  
first_indexed 2025-02-05T23:15:09Z
format Article
id vinculategica-article-477
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:15:09Z
physical Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 33-43
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 33-43
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-4772024-11-07T02:28:29Z Resilience in the Use of Interactive Teaching Applications in Post-Pandemic College Students. Comparative Study Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo Pérez-Martínez, Katia Site Saldaña-Pérez, Juan Enrique Mendoza-Vargas, Marta Magdalena Resiliencia Aplicaciones Didácticas interactivas Estudiantes Universidad Pandemia I2 I21 I230 Resilience Interactive educational applications Students University Pandemic I2 I21 I230 This article is part of a previous research in which the frequency of use and perception of various interactive didactic applications in undergraduate students of a public university was analyzed, contrasting them with the use that young people currently make of these same didactic applications. This research was quantitative, with an experimental and transversal design with a descriptive-observational scope. The samples were non-probabilistic and incidental. In the first, the participants were 112 students, and the second were 106 students from the same university. Both groups were administered the survey called: “Interactive Didactic Applications Scale”, which is composed of 10 Likert-type items. The first sample was taken in the year 2018, and the second in the year 2023, this allowed contrasting the difference between their answers, since in the first, the Power Point application turned out to be the one of greater knowledge and use by the students, however, after the pandemic, the students showed greater variability in the use of the various interactive teaching applications, although, although they now use more than one, Power Point is still the one of greater knowledge. El presente artículo es parte de una investigación previa en la cual se analizó la frecuencia de uso y percepción de diversas aplicaciones didácticas interactivas en estudiantes de licenciatura de una universidad pública, contrastándolos con el uso que actualmente les dan los jóvenes a esas mismas aplicaciones didácticas. Esta investigación fue de corte cuantitativo, con un diseño experimental y transversal con un alcance descriptivo-observacional. Las muestras fueron de tipo no probabilísticos incidental. En la primera, los participantes fueron 112 estudiantes, y la segunda fueron 106 estudiantes de la misma universidad. A ambos grupos se les aplico la encuesta llamada: “Escala de Aplicaciones Didácticas Interactivas”, la cual está integrada por 10 ítems de tipo Likert. La primera muestra fue tomada en el año 2018, y la segunda en el año 2023, esto permitió contrastar la diferencia entre sus respuestas, ya que en la primera, la aplicación de Power Point resulto ser la de mayor conocimiento y uso por los estudiantes, sin embargo, después de la pandemia, los estudiantes mostraron una mayor variabilidad ante el uso de las diversas aplicaciones didácticas interactivas, aunque si bien, refieren usar ahora más de una, Power Point sigue siendo la de mayor conocimiento.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/477 10.29105/vtga10.2-477 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 33-43 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 2 (2024): VinculaTégica EFAN 10(2) Marzo - Abril 2024; 33-43 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/477/858 Derechos de autor 2023 Katia Site Pérez Martínez, Juan Enrique Saldaña Pérez, Marta Magdalena Mendoza Vargas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Resiliencia
Aplicaciones Didácticas interactivas
Estudiantes
Universidad
Pandemia
I2
I21
I230
Resilience
Interactive educational applications
Students
University
Pandemic
I2
I21
I230
Pérez-Martínez, Katia Site
Saldaña-Pérez, Juan Enrique
Mendoza-Vargas, Marta Magdalena
Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
title_alt Resilience in the Use of Interactive Teaching Applications in Post-Pandemic College Students. Comparative Study
title_full Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
title_fullStr Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
title_full_unstemmed Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
title_short Resiliencia en el uso de las aplicaciones didácticas interactivas en Estudiantes Universitarios después de la pandemia. Estudio Comparativo
title_sort resiliencia en el uso de las aplicaciones didacticas interactivas en estudiantes universitarios despues de la pandemia estudio comparativo
topic Resiliencia
Aplicaciones Didácticas interactivas
Estudiantes
Universidad
Pandemia
I2
I21
I230
Resilience
Interactive educational applications
Students
University
Pandemic
I2
I21
I230
topic_facet Resiliencia
Aplicaciones Didácticas interactivas
Estudiantes
Universidad
Pandemia
I2
I21
I230
Resilience
Interactive educational applications
Students
University
Pandemic
I2
I21
I230
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/477
work_keys_str_mv AT perezmartinezkatiasite resilienceintheuseofinteractiveteachingapplicationsinpostpandemiccollegestudentscomparativestudy
AT saldanaperezjuanenrique resilienceintheuseofinteractiveteachingapplicationsinpostpandemiccollegestudentscomparativestudy
AT mendozavargasmartamagdalena resilienceintheuseofinteractiveteachingapplicationsinpostpandemiccollegestudentscomparativestudy
AT perezmartinezkatiasite resilienciaenelusodelasaplicacionesdidacticasinteractivasenestudiantesuniversitariosdespuesdelapandemiaestudiocomparativo
AT saldanaperezjuanenrique resilienciaenelusodelasaplicacionesdidacticasinteractivasenestudiantesuniversitariosdespuesdelapandemiaestudiocomparativo
AT mendozavargasmartamagdalena resilienciaenelusodelasaplicacionesdidacticasinteractivasenestudiantesuniversitariosdespuesdelapandemiaestudiocomparativo