El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19

La pandemia COVID-19 irrumpió repentinamente y como respuesta la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió las políticas públicas para la atención médica necesaria para afrontar la enfermedad. Sin embargo, no estuvieron incluidas aquellas para afrontar y mitigar los daños emocionales que pudiera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Pedraza, María Eugenia, Téllez-Castilla, Maria Delia, del Real-García, Noe Emanuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/473
_version_ 1824328303339634688
author Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, Maria Delia
del Real-García, Noe Emanuel
author_facet Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, Maria Delia
del Real-García, Noe Emanuel
author_sort Reyes-Pedraza, María Eugenia
collection Artículos de Revistas UANL
description La pandemia COVID-19 irrumpió repentinamente y como respuesta la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió las políticas públicas para la atención médica necesaria para afrontar la enfermedad. Sin embargo, no estuvieron incluidas aquellas para afrontar y mitigar los daños emocionales que pudieran causar a los trabajadores responsables de atender a la población. Los trabajadores sanitarios en la normalidad médica están expuestos a un alto nivel de presión laboral y durante la pandemia, la incertidumbre estuvo presente en todos los sentidos. El objetivo de esta investigación: Reconocer cómo fue la resiliencia de los trabajadores de la salud para afrontar la pandemia a partir de los aprendizajes. Metodología: Este trabajo se realizó con un enfoque cualitativo y una técnica documental exploratoria, se realizó una búsqueda en artículos de revistas especializadas y libros publicados, en los idiomas inglés y español, se incluyeron artículos originales a partir del año 2019 a la fecha, lo que permitió encontrar información y estudios empíricos sobre el tema. Los resultados encontrados exponen que, si los directores generales sanitarios cuentan con herramientas necesarias para afrontar las adversidades de su vida laboral, tendrán una mejor oportunidad de ser más resilientes soportando con mayor fortaleza las vicisitudes de su trabajo.
first_indexed 2025-02-05T23:15:04Z
format Article
id vinculategica-article-473
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:15:04Z
physical Vinculategica efan; Vol. 10 No. 1 (2024): VinculaTégica EFAN 10(1) Enero - Febrero 2024; 157-171
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 1 (2024): VinculaTégica EFAN 10(1) Enero - Febrero 2024; 157-171
2448-5101
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-4732024-11-07T00:06:25Z Encountering resilience in health professionals with the COVID 19 pandemic. El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19 Reyes-Pedraza, María Eugenia Téllez-Castilla, Maria Delia del Real-García, Noe Emanuel Alfabetización en Salud Políticas Públicas Resiliencia Salud Pública I12 I18 I19 Health Literacy Public Policies Resilience Public Health I12 I18 I19 The COVID-19 pandemic broke out suddenly and in response the World Health Organization (WHO) issued public policies for the medical care needed to deal with the disease. However, not included were those to address and mitigate the emotional damage that could be caused to the workers responsible for caring for the population. Healthcare workers in normal medical practice are exposed to a high level of work pressure and during the pandemic, uncertainty was present in all senses. The objective of this research: To recognize how the resilience of health care workers to face the pandemic was based on the lessons learned. Methodology: This work was conducted with a qualitative approach and an exploratory documentary technique, a search was conducted in articles of specialized journals and published books, in English and Spanish languages, original articles from 2019 to date were included, which allowed finding information and empirical studies on the subject. The results found expose that, if health CEOs have the necessary tools to face the adversities of their work life, they will have a better chance of being more resilient, supporting with greater strength the vicissitudes of their work. La pandemia COVID-19 irrumpió repentinamente y como respuesta la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió las políticas públicas para la atención médica necesaria para afrontar la enfermedad. Sin embargo, no estuvieron incluidas aquellas para afrontar y mitigar los daños emocionales que pudieran causar a los trabajadores responsables de atender a la población. Los trabajadores sanitarios en la normalidad médica están expuestos a un alto nivel de presión laboral y durante la pandemia, la incertidumbre estuvo presente en todos los sentidos. El objetivo de esta investigación: Reconocer cómo fue la resiliencia de los trabajadores de la salud para afrontar la pandemia a partir de los aprendizajes. Metodología: Este trabajo se realizó con un enfoque cualitativo y una técnica documental exploratoria, se realizó una búsqueda en artículos de revistas especializadas y libros publicados, en los idiomas inglés y español, se incluyeron artículos originales a partir del año 2019 a la fecha, lo que permitió encontrar información y estudios empíricos sobre el tema. Los resultados encontrados exponen que, si los directores generales sanitarios cuentan con herramientas necesarias para afrontar las adversidades de su vida laboral, tendrán una mejor oportunidad de ser más resilientes soportando con mayor fortaleza las vicisitudes de su trabajo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/473 10.29105/vtga10.1-473 Vinculategica efan; Vol. 10 No. 1 (2024): VinculaTégica EFAN 10(1) Enero - Febrero 2024; 157-171 Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 1 (2024): VinculaTégica EFAN 10(1) Enero - Febrero 2024; 157-171 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/473/702 Derechos de autor 2023 María Eugenia Reyes Pedraza, María Delia Téllez Castilla, Noe Emanuel del Real García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Alfabetización en Salud
Políticas Públicas
Resiliencia
Salud Pública
I12
I18
I19
Health Literacy
Public Policies
Resilience
Public Health
I12
I18
I19
Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, Maria Delia
del Real-García, Noe Emanuel
El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
title_alt Encountering resilience in health professionals with the COVID 19 pandemic.
title_full El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
title_fullStr El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
title_full_unstemmed El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
title_short El encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia COVID 19
title_sort el encuentro de la resiliencia en los profesionales de la salud con la pandemia covid 19
topic Alfabetización en Salud
Políticas Públicas
Resiliencia
Salud Pública
I12
I18
I19
Health Literacy
Public Policies
Resilience
Public Health
I12
I18
I19
topic_facet Alfabetización en Salud
Políticas Públicas
Resiliencia
Salud Pública
I12
I18
I19
Health Literacy
Public Policies
Resilience
Public Health
I12
I18
I19
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/473
work_keys_str_mv AT reyespedrazamariaeugenia encounteringresilienceinhealthprofessionalswiththecovid19pandemic
AT tellezcastillamariadelia encounteringresilienceinhealthprofessionalswiththecovid19pandemic
AT delrealgarcianoeemanuel encounteringresilienceinhealthprofessionalswiththecovid19pandemic
AT reyespedrazamariaeugenia elencuentrodelaresilienciaenlosprofesionalesdelasaludconlapandemiacovid19
AT tellezcastillamariadelia elencuentrodelaresilienciaenlosprofesionalesdelasaludconlapandemiacovid19
AT delrealgarcianoeemanuel elencuentrodelaresilienciaenlosprofesionalesdelasaludconlapandemiacovid19