Intención emprendedora en las estudiantes de licenciatura de la Universidad Autonoma de Coahuila

La literatura menciona que las razones principales por las que los jóvenes en México emprenden un negocio son: necesidad, vocación, apoyo gubernamental, información obtenida instituciones educativas y eventos de emprendedurismo. Por lo que el objetivo de esta investigación es conocer la intención em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaona-Tamez, Laura Leticia, Hernandez-Sandoval, Rosa Hilda, Aguilera-Mancilla, Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/398
Descripción
Sumario:La literatura menciona que las razones principales por las que los jóvenes en México emprenden un negocio son: necesidad, vocación, apoyo gubernamental, información obtenida instituciones educativas y eventos de emprendedurismo. Por lo que el objetivo de esta investigación es conocer la intención emprendedora de las estudiantes de las licenciaturas en Administración de Empresas y Negocios Internacionales de la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativo y de corte transversal a través de la aplicación de encuestas a una muestra de las estudiantes carreras antes señaladas de los primeros y últimos semestres. Los resultados para evaluar las variables de la intención emprendedora muestran lo siguiente: creación de empresa propia en un 75.93%, ahorro para emprender con un 76.54 %, tiempo para emprender el 77.16%, apoyos de financiamiento para emprender el 77.78%, oportunidad de negocio el 77.78% y desarrollo de actitudes de emprendimiento un 78.40 %. Una propuesta es que las Instituciones de Educación Superior, rediseñen sus programas educativos tendientes a desarrollar un perfil con intención emprendedora en las estudiantes.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 9 No. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 43-55
Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 4 (2023): VinculaTégica EFAN 9(4) Julio - Agosto 2023; 43-55
2448-5101