Factores organizacionales que influyen en el estrés laboral del personal docente en universidades del Área Metropolitana de Monterrey
Tener un trabajo remunerado es, para la mayoría de las personas, una fuente de seguridad económica, estatus, bienestar y salud. Da sentido a sus vidas, pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental, y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales, e incluso...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/34 |
Sumario: | Tener un trabajo remunerado es, para la mayoría de las personas, una fuente de seguridad económica, estatus, bienestar y salud. Da sentido a sus vidas, pero en ocasiones puede ser una carga física y/o mental, y una fuente de frustración, conflicto, decepción, malestares físicos y mentales, e incluso la muerte (Lundberg & Cooper, 2011). Estos malestares son a veces referidos como presión laboral, o mejor conocidos como estrés laboral (Wainwright & Calnan, 2002). El propósito de este estudio es hacer una revisión crítica de la literatura para integrar un marco teórico y establecer tanto hipótesis general como hipótesis específicas y los factores que, a partir de la revisión de la teoría y estudios empíricos, se postulan como influyentes sobre la variable dependiente del estudio. Además, se reporta el instrumento a utilizar en una futura fase de investigación, en donde se cuantificarán las relaciones entre las variables propuestas. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 897-905 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 897-905 2448-5101 |