Impacto y relación de factores críticos para la supervivencia en las MYPYMES por el periodo: 2020 -2021en presencia del Impacto del COVID-19

Un elemento fundamental para el progreso de un país lo constituye una unidad económica que impacta de forma positiva en el bienestar; mejor conocidas como ñas Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Existen grandes desafíos a los que se enfrentan las MIPYMES para sobrevivir, y si a lo anterior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arrona Palacios, Pablo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/335
Descripción
Sumario:Un elemento fundamental para el progreso de un país lo constituye una unidad económica que impacta de forma positiva en el bienestar; mejor conocidas como ñas Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Existen grandes desafíos a los que se enfrentan las MIPYMES para sobrevivir, y si a lo anterior se añade el efecto durante el 2020 y 2021 ocasionado por la pandemia COVID-19 mundial desemboca en un ambiente adverso para su sobrevivencia. Tomando como base factores crítico para el crecimiento de las mismas se analiza el impacto del COVID y otras variables sobre la sobrevivencia. Encontrando un efecto importante a nivel entidad federativa y macro sector sobre los factores de Financiamiento y Educación
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 153-169
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 153-169
2448-5101