El efecto del empoderamiento en empresas minoristas ante la pandemia a causa del COVID-19. El caso de Walmart

El presente estudio es una investigación exploratoria sobre el empoderamiento, cómo se aplica en Walmart de México y de Estados Unidos y el efecto que la pandemia del COVID 19 tuvo en estas tiendas. Se presenta un marco teórico con las ideas más importantes del empoderamiento, las tiendas minoristas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rebolledo Iglesias, Gilberto, de León de la Garza, Elda Ayde, Aranda Contreras, Elda Aurora
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/321
Descripción
Sumario:El presente estudio es una investigación exploratoria sobre el empoderamiento, cómo se aplica en Walmart de México y de Estados Unidos y el efecto que la pandemia del COVID 19 tuvo en estas tiendas. Se presenta un marco teórico con las ideas más importantes del empoderamiento, las tiendas minoristas y la pandemia. Para los resultados se hizo un estudio documental en el que se compararon las prácticas que realiza Walmart en México y en Estados Unidos. Se encontró que en ambos países se realizan prácticas muy parecidas en el tema del empoderamiento de empleados habiendo solo diferencia significativa en prácticas fuera del trabajo y en cuanto a la pandemia, las acciones realizadas son las dictadas por organismos de salud y que son replicables en muchos negocios.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1170-1180
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1170-1180
2448-5101