Propuesta de un sistema de inventarios para empresas manufactureras del municipio de Pachuca de Soto en Hidalgo.

Las empresas enfrentan grandes retos que las están llevando a la consideración de propuestas de mejora de forma continua, por un lado, los desarrollos tecnológicos y por otro, las presiones que la competencia impone. Las empresas pequeñas y medianas y en particular las que fueron objeto de estudio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galán Briseño, Luz María, Castro Sánchez, Miguel, Armengol Lara, Luis David
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/272
Descripción
Sumario:Las empresas enfrentan grandes retos que las están llevando a la consideración de propuestas de mejora de forma continua, por un lado, los desarrollos tecnológicos y por otro, las presiones que la competencia impone. Las empresas pequeñas y medianas y en particular las que fueron objeto de estudio,  son las más vulnerables ante los cambios del entorno global,  por lo que requieren fortalecer sus procesos de trabajo y de forma específica, los relacionados con la administración de sus inventarios.   El propósito de esta investigación es identificar el interés en la implementación de un sistema de gestión de los inventarios de materiales y herramental. el presente trabajo partió de un soporte documental y se complementó con una investigación de campo, adicionalmente se caracterizó por ser un estudio descriptivo y transversal. Se utilizó la técnica de encuesta para la obtención de datos de los sujetos de estudio.   Los resultados destacan que los entrevistados consideran viable implementar la propuesta presentada. Se observó que parte del mercado industrial en el municipio objeto de estudio, no tiene implementado este u otro sistema y que además no le dan la importancia necesaria a este tipo de herramientas de gestión de materia prima y herramental.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 86-98
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 86-98
2448-5101