Un análisis del perfil del consumidor inmobiliario en el área metropolitana de Monterrey durante el COVID-19
En este artículo se analiza el perfil del comprador potencial de bienes inmuebles que tienen o trabajan en una empresa de cualquier sector económico en el área metropolitana de Monterrey. Para ello se utilizará una base de datos de 635 personas, que nos ayudará a encontrar las características que de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/247 |
Sumario: | En este artículo se analiza el perfil del comprador potencial de bienes inmuebles que tienen o trabajan en una empresa de cualquier sector económico en el área metropolitana de Monterrey. Para ello se utilizará una base de datos de 635 personas, que nos ayudará a encontrar las características que definen al usuario a investigar, considerando algunas variables sociodemográficas como: sexo, edad, escolaridad, negocio propio y compras de inmuebles durante la pandemia de COVID-19, utilizando un análisis descriptivo en la investigación. Como resultado se encuentra que los sujetos entrevistados mantuvieron su actividad económica normal, es decir, la pandemia no afectó, ni benefició en su economía. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 9 No. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) March - April 2023; 1-11 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 2 (2023): VinculaTégica EFAN 9(2) Marzo - Abril 2023; 1-11 2448-5101 |