Redes sociales y éxito comercial: diseño de un modelo teórico bajo el contexto de la pandemia global COVID-19

A partir de mediados del mes de marzo de 2020, cuando se declaró pandemia el COVID-19 en México, y lo cual trajo como consecuencia la caída de la economía mundial, diversos acontecimientos por restricción sanitaria obligaron el cierre parcial y total de algunas empresas mexicanas, desde las microemp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores Flores, Adán Jacinto, Bernal González, Idolina, Sevilla Salazar, Valeria
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/230
Description
Summary:A partir de mediados del mes de marzo de 2020, cuando se declaró pandemia el COVID-19 en México, y lo cual trajo como consecuencia la caída de la economía mundial, diversos acontecimientos por restricción sanitaria obligaron el cierre parcial y total de algunas empresas mexicanas, desde las microempresas hasta empresas multinacionales. Sin embargo, los empresarios están teniendo un esfuerzo grande por la recuperación económica de sus negocios a través de acciones encaminadas al logro de sus metas. En este sentido, el presente trabajo plantea descubrir cómo se relacionan las redes sociales con el éxito comercial de las empresas, para lo cual se recurre a un estudio de diseño documentan que concluye en la propuesta de un modelo teórico respecto al tema de interés.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 42-52
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 42-52
2448-5101