Los 16 comités del T-MEC y el funcionalismo

Como resultado de la acusación del gobierno de Estados Unidos acerca de que el tratado de Libre Comercio de América del Norte contribuía al desequilibrio comercial de ese país, se realizó la negociación del Tratado Comercial México Estados Unidos-Canadá en el 2017, a instancias de los EU se crearon...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acua Popocatl, Raul Gustavo, Jiménez Bautista, Selene, Tover Lorenzo, Julio César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/224
Description
Summary:Como resultado de la acusación del gobierno de Estados Unidos acerca de que el tratado de Libre Comercio de América del Norte contribuía al desequilibrio comercial de ese país, se realizó la negociación del Tratado Comercial México Estados Unidos-Canadá en el 2017, a instancias de los EU se crearon 16 comités con el objetivo de supervisar lo pactado en él, aquí se discute, recurriendo a los enfoques funcionalistas, si estos comités pueden pasar de ser instrumentos de supervisión para propiciar realmente la integración comercial de la región. Se plantean recomendaciones acerca de cómo deberían actuar los funcionarios mexicanos en esos comités.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 74-89
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 74-89
2448-5101