Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México
El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. La hipótesis sostiene que la adopción de tecnologí...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/215 |
_version_ | 1824328230868353024 |
---|---|
author | Espinosa Carrasco, Luis Antonio Rodriguez Medina, Oscar |
author_facet | Espinosa Carrasco, Luis Antonio Rodriguez Medina, Oscar |
author_sort | Espinosa Carrasco, Luis Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. La hipótesis sostiene que la adopción de tecnologías de la información y comunicación influye de forma positiva sobre el crecimiento económico de México en la última década. Se estimó a través de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) un modelo de crecimiento de Solow para evaluar los efectos de la adopción de las TICs y el crecimiento económico en México durante el periodo 2013-2020. El principal hallazgo es que el aumento de 1% de los accesos fijos a Internet de banda ancha generaron un incremento de 0.166% del Índice Global de Actividad Económica (IGAE). |
first_indexed | 2025-02-05T23:10:43Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-215 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:10:43Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-2152024-02-01T17:10:54Z Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México Espinosa Carrasco, Luis Antonio Rodriguez Medina, Oscar Tecnologías de la Información y Comunicación Banda Ancha crecimiento económico Mínimos Cuadrados Ordinarios C10 E13 O41 El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. La hipótesis sostiene que la adopción de tecnologías de la información y comunicación influye de forma positiva sobre el crecimiento económico de México en la última década. Se estimó a través de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) un modelo de crecimiento de Solow para evaluar los efectos de la adopción de las TICs y el crecimiento económico en México durante el periodo 2013-2020. El principal hallazgo es que el aumento de 1% de los accesos fijos a Internet de banda ancha generaron un incremento de 0.166% del Índice Global de Actividad Económica (IGAE). Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/215 10.29105/vtga8.2-215 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/215/222 Derechos de autor 2022 Luis Antonio Espinosa, Oscar Rodriguez Medina https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Tecnologías de la Información y Comunicación Banda Ancha crecimiento económico Mínimos Cuadrados Ordinarios C10 E13 O41 Espinosa Carrasco, Luis Antonio Rodriguez Medina, Oscar Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
title_full | Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
title_fullStr | Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
title_full_unstemmed | Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
title_short | Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México |
title_sort | efectos de las tecnologias de la informacion y comunicacion sobre el crecimiento economico en mexico |
topic | Tecnologías de la Información y Comunicación Banda Ancha crecimiento económico Mínimos Cuadrados Ordinarios C10 E13 O41 |
topic_facet | Tecnologías de la Información y Comunicación Banda Ancha crecimiento económico Mínimos Cuadrados Ordinarios C10 E13 O41 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/215 |
work_keys_str_mv | AT espinosacarrascoluisantonio efectosdelastecnologiasdelainformacionycomunicacionsobreelcrecimientoeconomicoenmexico AT rodriguezmedinaoscar efectosdelastecnologiasdelainformacionycomunicacionsobreelcrecimientoeconomicoenmexico |