Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México

El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. La hipótesis sostiene que la adopción de tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa Carrasco, Luis Antonio, Rodriguez Medina, Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/215
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. La hipótesis sostiene que la adopción de tecnologías de la información y comunicación influye de forma positiva sobre el crecimiento económico de México en la última década. Se estimó a través de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) un modelo de crecimiento de Solow para evaluar los efectos de la adopción de las TICs y el crecimiento económico en México durante el periodo 2013-2020. El principal hallazgo es que el aumento de 1% de los accesos fijos a Internet de banda ancha generaron un incremento de 0.166% del Índice Global de Actividad Económica (IGAE).
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 56-69
2448-5101