Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición

El objetivo de este estudio es el desarrollar y validar un instrumento de medición, que evalué la incidencia de varios factores del capital humano sobre la competitividad organizacional en el contexto de las organizaciones Tier 1 de la industria automotriz en Coahuila y Nuevo León. Una organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ríos Hernández, Alejandro, Mendoza Gómez, Joel, Vázquez Treviño, Diana
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/206
_version_ 1824328227310534656
author Ríos Hernández, Alejandro
Mendoza Gómez, Joel
Vázquez Treviño, Diana
author_facet Ríos Hernández, Alejandro
Mendoza Gómez, Joel
Vázquez Treviño, Diana
author_sort Ríos Hernández, Alejandro
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este estudio es el desarrollar y validar un instrumento de medición, que evalué la incidencia de varios factores del capital humano sobre la competitividad organizacional en el contexto de las organizaciones Tier 1 de la industria automotriz en Coahuila y Nuevo León. Una organización es competitiva, si ejecuta la estrategia que le sea más idónea para alcanzar un desempeño más eficiente y eficaz que su competencia (Porter, 2015). La unidad de análisis es el empleado no técnico de las organizaciones. El desarrollo del instrumento implicó primero la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente (competitividad organizacional), para posteriormente: 1) construir la definición de las variables mencionadas y sus dimensiones, 2) operacionalizar dichas variables en ítems con el fin de medir la percepción de la unidad de análisis sobre las variables o constructos, en relación con la organización la cual labora. Se realizó una prueba piloto con 30 encuestas, las cuales se utilizaron para la validación del instrumento, a través de varias pruebas: 1) validez de contenido (prueba de concordancia y prueba de relevancia), 2) prueba de lenguaje (face validity), y 3) prueba de confiabilidad (alpha de Cronbach). Los resultados indican que es un instrumento resultante, conformado por 46 ítems, es válido y confiable ya que el alpha está en el rango de .856 a .948, por lo que este instrumento de medición puede ser utilizado en investigaciones futuras en el contexto de organizaciones Tier 1 de la industria automotriz.
first_indexed 2025-02-05T23:10:31Z
format Article
id vinculategica-article-206
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:10:31Z
physical Vinculategica efan; Vol. 8 No. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 39-51
Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 39-51
2448-5101
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-2062024-02-01T17:10:12Z Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición Ríos Hernández, Alejandro Mendoza Gómez, Joel Vázquez Treviño, Diana Compromiso organizacional Cultura organizacional Gestión del conocimiento Inteligencia emocional Capacidad analítica en la industria 4.0 Competitividad organizacional validación de instrumento de medición J20 L60 M12 El objetivo de este estudio es el desarrollar y validar un instrumento de medición, que evalué la incidencia de varios factores del capital humano sobre la competitividad organizacional en el contexto de las organizaciones Tier 1 de la industria automotriz en Coahuila y Nuevo León. Una organización es competitiva, si ejecuta la estrategia que le sea más idónea para alcanzar un desempeño más eficiente y eficaz que su competencia (Porter, 2015). La unidad de análisis es el empleado no técnico de las organizaciones. El desarrollo del instrumento implicó primero la revisión de literatura de las variables, cinco independientes y una dependiente (competitividad organizacional), para posteriormente: 1) construir la definición de las variables mencionadas y sus dimensiones, 2) operacionalizar dichas variables en ítems con el fin de medir la percepción de la unidad de análisis sobre las variables o constructos, en relación con la organización la cual labora. Se realizó una prueba piloto con 30 encuestas, las cuales se utilizaron para la validación del instrumento, a través de varias pruebas: 1) validez de contenido (prueba de concordancia y prueba de relevancia), 2) prueba de lenguaje (face validity), y 3) prueba de confiabilidad (alpha de Cronbach). Los resultados indican que es un instrumento resultante, conformado por 46 ítems, es válido y confiable ya que el alpha está en el rango de .856 a .948, por lo que este instrumento de medición puede ser utilizado en investigaciones futuras en el contexto de organizaciones Tier 1 de la industria automotriz. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/206 10.29105/vtga8.4-206 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 39-51 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 4 (2022): VinculaTégica EFAN 8(4) Julio - Agosto 2022; 39-51 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/206/256 Derechos de autor 2022 Alejandro Ríos Hernández, Joel Mendoza Gómez, Diana Vázquez Treviño https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Compromiso organizacional
Cultura organizacional
Gestión del conocimiento
Inteligencia emocional
Capacidad analítica en la industria 4.0
Competitividad organizacional
validación de instrumento de medición
J20
L60
M12
Ríos Hernández, Alejandro
Mendoza Gómez, Joel
Vázquez Treviño, Diana
Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
title_full Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
title_fullStr Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
title_full_unstemmed Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
title_short Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición
title_sort factores del capital humano en la competitividad organizacional elaboracion validacion de contenido y confiabilidad de un instrumento de medicion
topic Compromiso organizacional
Cultura organizacional
Gestión del conocimiento
Inteligencia emocional
Capacidad analítica en la industria 4.0
Competitividad organizacional
validación de instrumento de medición
J20
L60
M12
topic_facet Compromiso organizacional
Cultura organizacional
Gestión del conocimiento
Inteligencia emocional
Capacidad analítica en la industria 4.0
Competitividad organizacional
validación de instrumento de medición
J20
L60
M12
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/206
work_keys_str_mv AT rioshernandezalejandro factoresdelcapitalhumanoenlacompetitividadorganizacionalelaboracionvalidaciondecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion
AT mendozagomezjoel factoresdelcapitalhumanoenlacompetitividadorganizacionalelaboracionvalidaciondecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion
AT vazqueztrevinodiana factoresdelcapitalhumanoenlacompetitividadorganizacionalelaboracionvalidaciondecontenidoyconfiabilidaddeuninstrumentodemedicion