Desarrollo de pyme mediante inclusión de Personas con discapacidad intelectual, TIC 's y marketing/social
Las pequeñas y medianas empresas (pyme) a día de hoy se encuentran en constantes cambios casi instantáneos a raíz de la variación de los procesos de compra, comparativas de productos y aceptación de las marcas por parte de los consumidores, los cuales exigen a las organizaciones alteraciones radical...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/199 |
Sumario: | Las pequeñas y medianas empresas (pyme) a día de hoy se encuentran en constantes cambios casi instantáneos a raíz de la variación de los procesos de compra, comparativas de productos y aceptación de las marcas por parte de los consumidores, los cuales exigen a las organizaciones alteraciones radicales en la toma de sus decisiones y oferta, lo cual demuestra que cuando se elige entre dos marcas del mismo precio y calidad, la responsabilidad social afecta en la decisión de compra sobre la lealtad de la marca, innovación o diseño haciendo hincapié que el 70% de los consumidores están dispuestos a pagar precios un poco más elevados por marcas comprometidas socialmente. Donde las TIC 's tienen alta relevancia.
Se recabo consenso de pyme, en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) con trayectoria inclusiva, para analizar el grado de aceptación y viabilidad de implementación temporal de estrategia de embalaje secundario con impresiones de diseños específicos, realizados por personas con discapacidad Intelectual, los cuales serían adecuados por el área de creatividad y diseño. Incitando a la inclusión laboral en diversas empresas.
Concluyendo que las organizaciones analizadas con trayectoria inclusiva muestran interés en aplicación de la innovación al tener clara innovación y Marketing/Social. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 41-55 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 2 (2022): VinculaTégica EFAN 8(2) Marzo - Abril 2022; 41-55 2448-5101 |