Análisis del riesgo de precio de las acciones mediante la estimación del Coeficiente beta (β) de los bancos en México

Esta investigación se centró en la inversión en acciones y en el estudio del riesgo de mercado, al cual se refiere al riesgo de precio de las acciones y que este se analizó con más detalle porque contiene dos clasificaciones de gran importancia para una buena toma de decisiones a la hora de invertir...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camarillo Ángeles, César, Rodríguez García, Martha del Pilar, Garza Sánchez, Hector Horacio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/19
Description
Summary:Esta investigación se centró en la inversión en acciones y en el estudio del riesgo de mercado, al cual se refiere al riesgo de precio de las acciones y que este se analizó con más detalle porque contiene dos clasificaciones de gran importancia para una buena toma de decisiones a la hora de invertir en este tipo de instrumento y/o activo financiero llamado las acciones. Además, en esta investigación se analizaron las acciones de las instituciones de banca múltiple en México y con ayuda del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC, se estimó la medida de riesgo mejor conocida como el coeficiente beta, esto con el fin de conocer el impacto significativo que trae consigo el riesgo de mercado que es el riesgo de precio de las acciones, el cual si este riesgo es analizado y considerado de manera correcta puede ser de gran beneficio y ventaja al momento de invertir en este tipo de inversión. Este estudio también se convierte en una guía para los interesados en la inversión en acciones para que puedan entender el mercado financiero al que pertenece este activo financiero llamado acciones, así como el sistema financiero mexicano de una manera general, lo cual es de gran importancia para conocer la zona a la que pertenece el sector bancario, que son las instituciones de banca múltiple, y el sector bursátil (Mercado de valores) al que pertenecen las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores, como son las instituciones de banca múltiple, ya que estas ofrecen sus acciones, y que además, en la Bolsa Mexicana de Valores contiene el índice S&P/BMV IPC, que fue un elemento esencial, junto con las acciones de las instituciones de banca múltiple, para la estimación del coeficiente beta en esta investigación.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 7 No. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 629-641
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 1 (2021): VinculaTégica EFAN 7(1) Enero - Junio 2021; 629-641
2448-5101