Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019
La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/189 |
_version_ | 1824328221561192448 |
---|---|
author | Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana Gutiérrez Alva, Elías Eduardo |
author_facet | Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana Gutiérrez Alva, Elías Eduardo |
author_sort | Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron para medir su competitividad mediante su comercio.
El objetivo fue conocer la medición de competitividad internacional de productos agrícolas para impulsar las cadenas de valor en México en 2019, mediante un enfoque cualitativo de tipo inductivo, con una investigación exploratoria. Los indicadores de competitividad internacional se calcularon con la metodología magic con datos de fuente secundaria de la Cámara de Comercio Internacional en 2020. De los productos agrícolas elegidos se describió de manera general sus cadenas de valor. Al conocer los indicadores de competitividad propicia la propuesta de estrategias en las actividades económicas con las cadenas de valor que contribuyan en la competitividad internacional del sector agrícola nacional, con un impacto en los actores que contribuyen a la economía mexicana. |
first_indexed | 2025-02-05T23:10:10Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-189 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:10:10Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 2448-5101 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-1892024-02-01T17:11:18Z Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana Gutiérrez Alva, Elías Eduardo Competitividad internacional cadenas de valor productos agrícolas N50 O13 P41 La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron para medir su competitividad mediante su comercio. El objetivo fue conocer la medición de competitividad internacional de productos agrícolas para impulsar las cadenas de valor en México en 2019, mediante un enfoque cualitativo de tipo inductivo, con una investigación exploratoria. Los indicadores de competitividad internacional se calcularon con la metodología magic con datos de fuente secundaria de la Cámara de Comercio Internacional en 2020. De los productos agrícolas elegidos se describió de manera general sus cadenas de valor. Al conocer los indicadores de competitividad propicia la propuesta de estrategias en las actividades económicas con las cadenas de valor que contribuyan en la competitividad internacional del sector agrícola nacional, con un impacto en los actores que contribuyen a la economía mexicana. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/189 10.29105/vtga8.1-189 Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/189/217 Derechos de autor 2022 Elizabeth Adriana Santamaria Mendoza, Elías Eduardo Gutiérrez Alva https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Competitividad internacional cadenas de valor productos agrícolas N50 O13 P41 Santamaria Mendoza, Elizabeth Adriana Gutiérrez Alva, Elías Eduardo Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
title_full | Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
title_fullStr | Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
title_full_unstemmed | Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
title_short | Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019 |
title_sort | competitividad internacional de productos agricolas mexicanos para impulsar sus cadenas de valor 2019 |
topic | Competitividad internacional cadenas de valor productos agrícolas N50 O13 P41 |
topic_facet | Competitividad internacional cadenas de valor productos agrícolas N50 O13 P41 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/189 |
work_keys_str_mv | AT santamariamendozaelizabethadriana competitividadinternacionaldeproductosagricolasmexicanosparaimpulsarsuscadenasdevalor2019 AT gutierrezalvaeliaseduardo competitividadinternacionaldeproductosagricolasmexicanosparaimpulsarsuscadenasdevalor2019 |